Después de 9 etapas, el Giro de Italia presenta un panorama interesante, con muchas incógnitas, sin un patrón definido y con toda la emoción por desarrollar, ya que los grandes favoritos, como Vincenzo Nibali y Jakob Fuglsang se encuentran en plena lucha por el asalto a la maglia rosa que viste el portugués Joao Almeida.
Almeida, líder desde la tercera etapa, desembarcó en la primera jornada de descanso con el privilegio de ser líder. Comanda desde el final en el Etna. La perla portuguesa del Deceuninck, de 22 años, es un ciclista de futuro, y nadie se atreve a descartarlo para el podio.
La nómina de favoritos quedó reducida tras el retiro de referentes como los ingleses Geraint Thomas (Ineos) y Simon Yates (Mitchelton), el criollo Miguel López y el ruso Aleksandr Vlasov (Astana).
Pero aún quedan otros que tienen la oportunidad de alzarse con el bello trofeo del “Amor infinito”. Los veteranos están llamados a una oportunidad de oro, empezando por el ídolo local Nibali (Trek), doble ganador del Giro y a sus 35 años dispuesto a volver a sentir la emoción de ser líder de la carrera. Pierde 57 segundos.
Con él emerge Fuglsang (Astana), de la misma edad. Cedé con el luso 1.o1.
Quienes están más cerca de Almeida son el holandés Wilco Kelderman (Sunweb), a 30’, y el español, Pello Bilbao (Bahrain), a 39’. El mejor colombiano es Éiner Rubio (Movistar), 55°, a 36.58. Hoy se reanuda la carrera con el trayecto de 177 km entre Lanciano y Tortoreto. De no prosperar una fuga, los velocistas podrían pelear por la victoria. En Fernando Gaviria, Sebastián Molano (UAE), Álvaro Hodeg (Deceuninck) y Jhonatan Restrepo (Androni) se centran las esperanzas de Colombia .