El Clásico EL COLOMBIANO se consolida como el único evento virtual de ciclismo pospandemia en Colombia.
Si bien ya no hay cuarentena obligatoria no obstante la crisis sanitaria persista, un número significativo de deportistas continúa eligiendo esta alternativa no solo para entrenar desde casa, también como un reto personal.
Así lo expresa Lucas Ochoa, corredor aficionado que viene siendo uno los protagonistas de estos certámenes en los que se simula correr, a través de la aplicación Rouvy, por diferentes carreteras del mundo.
“Este se convirtió en un método y estilo de deporte. No a todas las personas les gusta ir a la calle o tienen el tiempo para hacerlo, entonces aprovechan la tecnología para ejercitarse desde sus hogares”, comenta Ochoa, quien el pasado domingo, en el Reto Cochise, que organizó esta casa editorial, y en el que se recorrieron 47.6 kilómetros de forma digital al velódromo de Medellín, terminó cuarto.
“Compartir con amigos, interactuar con personas de otros países, buscar mejorar tiempos y, sobre todo, salir del sedentarismo, es lo que motiva a utilizar los rodillos”, agrega Ochoa, quien espera estar presente hoy en la edición 28 de los Miércoles de Clásico.
La ruta elegida es Cesky Les I, con un trazado de 35,89 kilómetros, que incluye 900 metros de subida, los que desafiarán los deportistas simulando correr por aquel territorio de República Checa.
Hasta anoche la cifra de inscritos superaba el medio centenar. “Para el Clásico es portante acompañar a los ciclistas en todos sus procesos, tanto a corredores profesionales como aficionados. Con estas rodadas de los miércoles nos dimos cuenta que se convirtieron en una excusa perfecta para medirse y competir ya que se exigen demasiado en rutas muy bien planeadas”, comenta Andrea Gaviria Arango, quien hace parte del comité organizador del evento.
Y agrega que atendiendo las necesidades de ese público fiel al Clásico a través de los años, estudian la manera de realizar, antes de que termine el año, una carrera presencial, la cual cuente con todas las medidas de bioseguiridad para su realización .