Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El otro deporte que tienta a Mariana Pajón camino a París-2024

La deportista, ganadora de tres medallas olímpicas, dejó la puerta abierta para incursionar en la pista.

  • Mariana, que ya disfruta en Medellín con su familia, fue una de las sensaciones de Colombia en Juegos de Tokio. FOTO COLPRENSA
    Mariana, que ya disfruta en Medellín con su familia, fue una de las sensaciones de Colombia en Juegos de Tokio. FOTO COLPRENSA
10 de agosto de 2021
bookmark

¿Cuánto durará el descanso que desea darse Mariana Pajón antes de volver a una pista para competir? ¿Se tomará un aire en el deporte para cambiar de rumbo? ¿Dejará el BMX de cara a los Olímpicos de París? ¿Buscará una nueva presea olímpica en otra especialidad?

A tres años para el inicio de las justas de Francia las respuestas a esas preguntas son inciertas. Lo que sí es claro es que todo lo que se propone la reina del olimpismo colombiano lo logra. Sus alcances y gratos resultados son su mejor carta de presentación.

“La gran fortaleza de Mariana radica en su parte mental”, comentó su padre Carlos Mario Pajón.

Y tal vez por esa mentalidad guerrera, que le ha servido para superar obstáculos, entre ellos múltiples lesiones, una mononucleosis, el coronavirus y la carga de comentarios malintencionados de un pueblo que olvida fácilmente las gestas de sus ídolos, es que la reina del bicicrós mundial ha salido avante para seguir haciendo historia.

Con su medalla de plata en Tokio-2021, la tercera en su palmarés olímpico -suma dos oros más-, Mariana no solo generó orgullo, también dejó expectativas sobre lo que sigue en su carrera atlética.

Si bien tiene 29 de edad, y estuvo a la altura de corredoras con 10 años menos que ella, la bicicrosista dio señales de un posible retiro del deporte que tanta gloria le ha dado a Colombia.

En Tokio, luego de un nuevo podio, la antioqueña habló con la prensa sobre su futuro inmediato en el alto rendimiento.

“A mí me encanta el BMX. Me gusta mucho la bicicleta, voy a seguir si siento esa motivación y esa pasión. También me gusta mucho el velódromo y quiero de pronto incursionar un poco en él y ver qué podemos lograr ahí, pero seguiré disfrutando de la bici como siempre”.

Frente a los próximos Olímpicos indicó: “¿París-2024...? Bueno, está cerca. Son tres años, pero en tres años pueden pasar muchas cosas. Por ahora quiero disfrutar esta medalla, ir a mi casa, cerrar la puerta y estar con los que más quiero y celebrar junto a ellos. Después tomaré la decisión”.

Mariana, 18 veces campeona mundial de bicicrós, también se refirió a la presión que tienen que soportar los deportistas para salir adelante en busca de sus metas. “Todos la sentimos -presión-. Es impresionante, hay que saber llevarlo bien y a veces se lleva, porque ni se maneja”.

La paisa aseguró que esa carga ahora es más complicada de sostener, sobre todo por las redes sociales.

“Te llegan mensajes, te llegan unas cosas que de verdad te duelen y te llegan al alma. Al final somos atletas y salimos a dar lo mejor de nosotros y ya. Nosotros no escogimos ser famosos, nosotros no escogimos tener seguidores, no lo escogimos, lo agradecemos por todo el cariño pero a veces es un poco más... nos pesan los hombros. Hay que llevarlo, saberlo llevar y estar primero bien. Si estás bien de la cabeza -tu corazón, tu tranquilidad, tu conciencia-, entonces las cosas fluyen”, confesó.

Genera optimismo

El entrenador Jorge Wilson Jaramillo, quien empezó a dirigir a Pajón a los siete años de edad, resaltó de la deportista su espíritu luchador. “Siempre he dicho que Mariana puede con toda la presión. En Tokio lo ratificó. Es una mujer fría al momento de decidir lo que se le presenta. Afronta las cosas con mucha fortaleza. En las carreras, en el mejor sentido de la palabra, encara cada reto con demasiada agresividad”.

El orientador sostuvo que su pupila tiene categoría para estar a la altura de otro deporte, en este caso, si se presenta, el pedalismo de pista, modalidad que no es nueva para ella, pues en 2017, durante los Bolivarianos en Cali conquistó presea de oro en velocidad equipos con Martha Bayona.

“Es viable que Mariana pueda combinar tanto el bicicrós como la pista, lo cual le serviría demasiado para no perder su habilidad técnica y mantener vivas sus destrezas. En sí puede ser exitosa en el velódromo, pues el BMX es un deporte base para las demás actividades del ciclismo”.

Jaramillo expresó que el BMX, como la gimnasia, son dos disciplinas que cierran precozmente, sobre todo en la parte coordinativa. “Cuando los corredores son jóvenes mantienen su plasticidad, el ritmo, precisión, los gestos son muy fluidos, y a medida que se avanza en edad se van volviendo torpes porque pierden en coordinación”.

El orientador agregó que un pedalista puede ser competitivo en bicicrós, de acuerdo a sus características y entorno en el que trabaja, entre los 28 y 30 años. “Después de esa edad se vuelven muy rígidos, hacen pasadas de montículos de forma simple, sin arriesgar, pues pierden esa plasticidad y agilidad que se requiere en dicha actividad”.

Por el momento, Mariana, como ella misma aseguró, buscará seguir disfrutando de la bici, una herramienta en la que continúa entregando júbilo a Colombia y siendo ejemplo de inspiración

10
de octubre, fecha en la
que Mariana cumplirá
30 años de edad.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida