<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia continúa con su preparación al Mundial, este es el balance de lo hecho en Francia

María Alejandra Marín, capitana de la Selección, habla sobre el torneo amistoso en Francia. Hoy enfrentan a Argentina, luego a Bélgica y Japón.

  • María Alejandra Marín, quien juega de armadora, recibe instrucciones del técnico Antonio Rizola. FOTO Colprensa
    María Alejandra Marín, quien juega de armadora, recibe instrucciones del técnico Antonio Rizola. FOTO Colprensa
13 de septiembre de 2022
bookmark

La Selección Colombia de voleibol femenino enfrenta a Argentina en su tercer partido del torneo internacional que disputa en Francia, y en el cual suma una victoria y una derrota.

El partido está previsto para las 10:00 a.m. (hora de Colombia) este martes ante una de las rivales que tendrá en la cita mundial.

Este es el último fogueo internacional que tendrá la Selección antes del Mundial, que se disputará del 23 de septiembre al 15 de octubre en Países Bajos y Polonia.

María Alejandra Marín, capitana del combinado patrio, habló sobre la importancia del torneo en el que enfrentarán a Japón, Argentina, Bélgica, Canadá y Francia.

“Todos los partidos que hemos disputado han sido importantes para seguir en este proceso de crecimiento y de consolidarnos como equipo”.

De igual forma, la cartagenera mencionó que “vamos a tener algunos rivales que son nuevos, a los que no hemos enfrentado y eso nos va a servir mucho para seguir en el proceso de crecimiento, pues nuestra idea es llegar al Mundial más fuertes, con más conocimiento de los estilos de juego de las otras selecciones”.

María Alejandra, quien jugó en la Liga de Suiza y en la próxima temporada hará parte del torneo francés, argumentó que esta competencia internacional le permite al equipo tricolor seguir con el fortalecimiento en la parte mental.

“Estos partidos nos facilitan seguir mejorando en la parte física y, unido al gran trabajo que hemos hecho en la parte mental, estoy segura nos va a favorecer para el Mundial porque ya las conocemos y ellas también están observando que somos un grupo unido, que asume retos y cumple las metas que nos proponemos”.

Buen balance en Francia

Hasta el momento, Colombia ha disputado dos partidos en Francia con un saldo de una derrota y una victoria.

En su debut ante las locales perdió 3-0 con parciales de 24-26, 17-25 y 20-25, mientras que en su segunda salida venció a Canadá 3-1 por 25-23, 21-25, 20-25 y 23-25.

Después de enfrentar a Argentina, elenco que se ubica 22° en el ranking mundial, las criollas, dirigidas por el brasileño Antonio Rizola, se medirán el jueves a Bélgica, equipo que lo venció en el pasado Challenger.

Finalmente, Colombia cerrará la primera fase ante Japón, el sábado.

Cabe recordar, que la Tricolor quedó ubicada en el Grupo D junto a Brasil, Argentina, Japón, China y República Checa. El debut en el Mundial será ante las japonesas el 25 de septiembre.

Antonio Rizola, feliz con la preparación

¿Cómo se da la oportunidad del torneo en Francia?

“Recibimos la invitación de Francia y eso fue una gran alegría para nosotros porque es la segunda vez que le pasa esto a Colombia. La primera fue en 2019 cuando nos invitó Italia y nos sirvió como preparación para los Panamericanos. Ahora estamos en un torneo muy representativo con rivales fuertes, de talla internacional, y eso es muy importante para llegar fuertes al Mundial”.

¿Se cumple el objetivo de tener fogueo internacional, algo que usted solicitó desde que se logró la clasificación al Mundial?

“El objetivo era tener como mínimo 20 partidos internacionales y al Mundial vamos a llegar con 23 juegos ante rivales de gran nivel, algo que se dio gracias a la gestión que han hecho nuestros dirigentes, el presidente Néstor Useche, y el aporte del Comité Olímpico y el Ministerio del Deporte”.

16
es el puesto que ocupa Colombia en el ranquin mundial de selecciones.
Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter