viernes
8 y 2
8 y 2
Con la aparición de los primeros destellos del sol en la ciudad, desde las 4:30 a.m., se hizo más evidente la marea blanca en la avenida San Juan y que con el paso de las horas fue cambiando de tonalidad para convertirse en una caravana multicolor que se extendió por Medellín, Envigado y Sabaneta.
Los 18.600 atletas procedentes de 45 países, que se dieron cita en la Maratón de Medellín, ofrecieron un bonito espectáculo. Había gente de todas las edades, raza y condición social, que con diferentes acentos e idiomas se congregaron en las calles para dejar su esfuerzo y alegría en el evento deportivo.
Bajo un clima acogedor, los atletas de las cuatro distancias (42, 21, 10 y 5 kilómetros) iniciaron sus recorridos, animados por agrupaciones culturales y artísticas como Kipará, de Manrique, que tuvo una puesta en escena con 14 integrantes exhibiendo su arte que combina música, danza, teatro y capoeira.
“Nos emociona mucho estar en esta fiesta deportiva, que además apoya causas sociales, algo que a nosotros también nos mueve y con lo cual nos identificamos”, comentó Katerine Corrales, vocera del grupo.
En medio de esa multitud de corredores sobresalían las familias, los grupos de amigos, los atletas recreativos y profesionales que exaltaron la buena organización, el clima y la calidez de los paisas.
Por eso, además de competir, algunos aprovecharon su estadía para visitar y disfrutar de la ciudad como los esposos Callejas Macordi, provenientes de Cali.
Sergio, en compañía de su pequeño hijo, se apostó a un lado de la vía para grabar el paso de Ana María quien, luego de ocho años, está retomando lo que ha sido su pasión, correr maratones.
“Llegamos desde el jueves, para disfrutar un poco Medellín y para que mi esposa se aclimatara para la competencia; nos parece una carrera muy bonita y bien organizada”, comentó Sergio Callejas.
Éxito de participación
Los organizadores confirmaron que hubo deportistas de 45 países. Una de ellas, Betsy Quejada, procedente de República Dominicana: “Soy atleta máster y esta es mi primera vez en la Maratón de Medellín; quería venir para conocer la ciudad y disfrutar de las montañas y el clima. Estoy con mis compañeros, somos un grupo de 27 personas y la verdad me siento muy feliz de vivir esta experiencia, me llevo lindos recuerdos”.
Junto a esos extranjeros corrieron atletas de 380 poblaciones de 28 departamentos del país. Al final fueron 3.500 en los 42 kilómetros, 8.000 en 21 kilómetros, 5.500 en 10k y 1.600 en los 5k.
Ángela Johana Ocampo llegó desde Armenia con su esposo y 55 compañeros que hacen parte del equipo Quindío Runner, con la expectativa de terminar la distancia a la que se inscribió (10 k), porque correr es su pasión y conocer Medellín era otra motivación para estar en la Maratón.
Los campeones
Los colombianos dieron la pelea en la distancia de 42 kilómetros, siendo protagonistas de la carrera. El tolimense Jeisson Suárez conservó la corona, al ganar con un tiempo de 2 horas, 17 minutos y 24 segundos. Superó a su compatriota Carlos Mario Patiño (2:18.04) y al keniata Paul Kipkorir (2:19.31).
En damas el dominio fue extranjero con la victoria de Caroline Chepkurui, de Kenia (2:39.25) y el segundo lugar fue para la peruana Margarita Núñez (2:42.08). El podio lo completó la local Sandra Marcela Rosas (2:44.58). Cada uno de los ganadores recibió un premio de $20 millones y la alegría de estar en la prueba callejera pionera de Colombia.
Los otros ganadores
En los 21 kilómetros que ganó Josep Kiptum (1:05.06), el podio lo completaron el colombiano Miguel Amador (1:05.27) y el ecuatoriano Christian Vascones (1:05.32).
En las damas, Jhoselyn Camargo venció con un tiempo de (1:14.14), seguida por la peruana Rocío Marisol Cantaras (1:15.28) y la colombiana Alexandra Carolina Aldana, (1:17.13), según los jueces.
En los 10k los ganadores fueron Javier Peñaloza (30.54) y Andrea Clavijo (36.34). El subcampeón en masculino fue Yeison Sánchez (31.01) y tercero fue Andrés Felipe Martínez (32.11). En las damas el segundo lugar fue para Samantha Guerrero (37.58) y el tercero le correspondió a Mariana Valencia (40.31).
En la distancia de los 5 K, el podio de los varones fue integrado por Camilo Maldonado (19.27), Jonathan Arango (19.46) y Samuel Zuluaga (20.11).
En mujeres de los 5k, la ganadora fue Rosalba Cuesto con un tiempo de 24.07, seguida por Riandra Var Den Linde (24.31) y cerró Carolina Andrade (25.12).
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.