Un antioqueño se consagró campeón de una de las pruebas de atletismo más desafiantes que existen en Colombia, y la cual viene adquiriendo interés y respeto a nivel internacional: el Festival de la Montaña en el Parque Nacional Natural los Nevados, en el Eje Cafetero. Su nombre es Julián Esteban Villegas González.
En la región cafetera de los Andes centrales de Colombia, que llama la atención por sus volcanes nevados, glaciares, lagos y trochas, Julián Esteban, del municipio de Rionegro, se impuso en la competencia más retadora del certamen, la Maratón del Nevado del Ruiz, donde se desafió la altura de los 3.600 metros.
En ese recorrido de 42 kilómetros, Julián fue el más fuerte y veloz al terminar la prueba tras 5 horas, 21 minutos y 44 segundos.
Aunque el paisa no la tuvo fácil. Hasta el final de ese trayecto natural, Villegas encontró una gran rivalidad en el ecuatoriano Óscar Basantes Guañuna, quien cruzó la meta a dos segundos de él. El podio lo completó Jonathan Castaño Gamba (Ibagué), con un registro de 5:45.38.
Agradecido por el apoyo que le brinda para correr su patrocinador Santiny, el antiqueño no ocultó su orgullo de triunfar, aún más cuando ganar no estaba en sus planes. Simplemente ser invitado a participar en una prueba distinta a las que está acostumbrado a encarar ya era para el sinónimo de complacencia.
“Estoy muy contento, me siento orgulloso de representar al municipio de Rionegro y poder participar en esta hermosa carrera. Fue una experiencia única, bonita, con unos tramos poderosos. Es que al subir a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar se empieza a sentir que el aire se te va, pero la mente puede con lo que sea. Quiero darle gracias a los organizadores por esta invitación”, dijo el vencedor.
En la competencia femenina la ganadora fue la bogotana Ana Castillo, al registrar 6:52.52. Triunfó por delante de la también capitalina Yenny Daniela Rubiano (7:52.19) y la venezolana Gisela Rivas Zerpa (8:03.54).
En la quinta edición del Festival de la Montaña, participaron, en la ciudad de Manizales, 380 corredores, 30 de ellos paisas.
En la otra prueba en disputa, la del Kilómetro Vertical al Alto de Letras, la cual tuvo un recorrido de 5 kilómetros de recorrido con 1.000 metros de desnivel positivo, triunfó en masculino Rubén Muñoz, de 32 años y oriundo del Tolima, con un tiempo de 49.01, mientras que en femenino se impuso la ecuatoriana Blanca Maribel Llumiquinga, con 1:01.48.
Alfonso Esteban de la Cruz, organizador del evento, expresó que la competencia fue un éxito al contar con participación nacional y del extranjero. “El clima nos favoreció muchísimo y fue un lugar seguro para hacer estas actividades de montaña. La invitación es para que estén pendientes a las inscripciones del próximo año, que ya estamos pensando en hacer cosas muy grandes para esta región”, subrayó.
Cabe resaltar que la prueba kilómetro vertical Alto de Letras hace parte del circuito mundial 2023 VK Open Championships y dio puntos para seleccionar el campeón mundial al final de temporada.
Para destacar, los triunfos, en 21 kilómetros, de la pareja de corredores Gustavo Buitrago y Ana María Pineda, quienes son deportistas veganos.
Gustavo venció con registro de 2:16,38 y Ana María, 3:12.27. El objetivo de ellos es entregar un mensaje, “desmontar los mitos que hay del veganismo y demostrar que hay más opciones de alimentación vegetal que son claves para la recuperación muscular de todos los deportistas”, les expresaron a los voceros del certamen.
A continuación los resultados:
5 km
Masculino
1. James Morales Ortega (Manizales) 31.45
2. Iván Ramiro Velásquez Silva (Manizales) 32.09
3. Camilo Andrés Molano (Manizales) 42.52
Femenino
1. Laura Victoria Sepúlveda (Manizales) 47.33
2. Lida Maria Loaiza Echeverry (Manizales) 48.10
3. Diana Mayerli Linares (Bogotá) 49.01
12 km
Masculino
1. Rubén Darío Sabogal (Murillo) 1:01.17
2. Esteban Izquierdo López (Supía) 1:06.06
3. Erney Perdomo Figueroa (Huila) 1:10.26
Femenino
1. Blanca Maribel Llumiquinga (Ecuador) 1:16.32
2. Ana María Pineda Rubiano (Zipaquirá) 1:20.17
3. Ángela Patiño Aguirre (Villamaría) 1:31.13
21 km
Abierta masculino
1. Gustavo Buitrago Arévalo (Boyacá) 2:16.38
2. Edier Armando Rincón Muñoz (Murillo) 2:21.04
3. Juan Carlos Muñoz Sabogal (Murillo) 2:29.51
Abierta femenino
1. Ana Jazmín Arévalo Rodríguez (Manizales) 3:12.27
2. Andrea Isabel Guerra Castaño (Villamaría) 3:17.19
3. Diana Martínez (Manizales) 3:27.39
Master masculino
1. Rubén Darío Izquierdo (Caldas) 2:42.43
2. Juvenal Vásquez (Bogotá)2:59.37
3. Hildebrando Machado (Copacabana) 3:05.54
Master femenino
1. Mirtha Lucía Realpe Palacios (Bogotá) 3:17.35
2. Diana Acuña (Bogotá) 3:57.19
3. Sandra Espitia (Ibagué 3:59.00)
42 km
Abierta masculino
1. Julián Esteban Villegas González (Rionegro) 5:21.44
2. Oscar Basantes Guañuna (Ecuador) 5:21.46
3. Jonathan Castaño Gamba (Ibagué) 5:45.38
Abierta femenino
1. Ana Rocío Castillo Lara (Bogotá) 6:52.52
2. Yenny Daniela Rubiano (Bogotá) 7:52.19
3. Gisela Rivas Zerpa (Venezuela) 8:03.54
Máster masculino
1. William Gil Restrepo (Medellín) 5:46.14
2. Carlos Granada Giraldo (Manizales) 6:05.02
3. José Norbey Giraldo Corredor (Cajamarca) 6:55.21