<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Así fue el último día de competencias en piscina del Máster de Natación de Medellín

En la competencia, que terminará mañana, participaron cerca de 1.600 deportistas que representaron a 25 países.

  •  En el evento compitieron atletas de entre los 18 y los 98 años. FOTO: CORTESÍA LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA
    En el evento compitieron atletas de entre los 18 y los 98 años. FOTO: CORTESÍA LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA
27 de julio de 2022
bookmark

En la mañana del miércoles 27 de julio se escuchaba el golpe de las medallas que los deportistas han ganado en las competencias del Panamericano y Sudamericano Máster. Los nadadores las portaban con orgullo por los pasillos que unen las piscinas del complejo acuático César Zapata de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín.

“¿Todas esas medallas te has ganado?”, le preguntó una deportista cubana a una de Colombia mientras la primera subía por la escaleras de la tribuna para sentarse junto a los otros nadadores de su delegación.

Había atletas que tenían más de tres medallas colgadas sobre el pecho, que celebraran con una sonrisa y un abrazo con sus personas cercanas.

La escena se repetía sin importar si eran jóvenes o adultos mayores, tampoco si habían conseguido una presea o no. Los deportistas que compitieron en el evento que comenzó el pasado jueves 22 de julio en la ciudad, se mostraban alegres y agradecidos solo con el hecho de haber tenido la posibilidad de estar en un torneo internacional.

Yo sin dudarlo dos veces volvería a participar. Me pareció una experiencia maravillosa”, comentó la deportista antioqueña María Claudia Ospina, que ganó medalla de oro en los 100 metros espalda en la categoría de 60-65 años en el campeonato suramericano.

El ambiente que se sentía en el último día de competencias era mucho más tranquilo que en los días anteriores. Se escuchaban risas, los nadadores intercambiaban las banderas de sus países con los amigos que hicieron durante la semana que duró la competencia y se tomaban fotos, algo que hacían para inmortalizar el momento en el que viajaron a otro país por primera vez para competir en un Máster de natación.

Estos campeonatos tienen la particularidad de que los atletas que participan llevan muchos años practicando la natación, por lo que suelen sentir una pasión muy grande por la práctica de esta disciplina. Los más jóvenes encontraron en la categoría máster la posibilidad de seguir nadando de manera competitiva, luego de no alcanzar el nivel para llegar a Juegos Olímpicos.

En esta categoría son los mismos atletas los que se exigen. A esas edades son ellos mismos quienes se retan con bajar tiempos, con mejorar la técnica y conseguir medallas”, aseguró el entrenador Horacio Longas, que estaba en la gradería acompañando a los competidores del equipo Brazadas de Medellín, del que está encargado.

Lo cierto es que estos deportistas han demostrado compromiso con ellos mismo durante las competencias, como en el caso de la brasileña Nora Ronai, de 98 años, que nadó durante más de 20 minutos en la prueba de 400 metros combinado, y aunque terminó en el último lugar, sirvió como inspiración para los atletas que la vieron competir.

“¿Viste a la señora de Brasil de más de 90 años que estuvo en el evento?, hasta esa edad yo quiero competir, porque el agua es mi vida”, agregó Claudia.

En las piscinas, la mayoría los deportistas parecían estar satisfechos con su actuación en el evento; otros se sentían a gusto con la experiencia que tuvieron de haber visitado Medellín.

Esta ciudad es muy bonita; la idea que uno se lleva de ella es muy diferente a la que le venden por televisión. Las personas son muy amables y el evento estuvo muy bien organizado”, comentó Eduardo Araujo, un deportista de la delegación cubana que compitió en los 200 metros pecho.

Las emociones en el evento no solo llegaron en las carreras por carriles. También hubo un torneo de polo acuático, un deporte parecido al balón mano en el que se enfrentan equipos de seis atletas de campo y un arquero en la piscina, con el objetivo de marcar un gol en un pequeño arco. Los encuentros se juegan en cuatro tiempos de entre siete y ocho minutos.

El cierre del campeonato será el jueves 28 de julio del 2022, con la competencia de tres kilómetros de aguas abiertas que se hará en la represa de Guatapé a partir de las nueve de la mañana e irá hasta las tres de la tarde. Con eso se terminará el Panamericano y Suramericano del que Medellín fue anfitrión.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter