Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es el cerebro que le devolvió el éxito al Liverpool de Luis Díaz

El físico Ian Graham, quien construyó el Departamento de Analisis de Datos, fue el responsable de la llegada del entrenador Klopp y de Luis Díaz. Ayudó a devolverle la grandeza a los Reds.

  • Klopp llegó al banco técnico del Liverpool el 8 de octubre de 2015. Luis Díaz, uno de sus mejores fichajes. Ian Graham (derecha) fue uno de los últimos en presentarse ante el alemán tras su arribo a Los Reds FOTO getty
    Klopp llegó al banco técnico del Liverpool el 8 de octubre de 2015. Luis Díaz, uno de sus mejores fichajes. Ian Graham (derecha) fue uno de los últimos en presentarse ante el alemán tras su arribo a Los Reds FOTO getty
22 de abril de 2023
bookmark

Cuando estaba pequeño soñaba con ser futbolista, pero no tenía la habilidad innata de los grandes “10” en la historia del fútbol ni la garra y despliegue de los mariscales de campo. Era un joven del común, aplicado y disciplinado, que sacaba buenas calificaciones en el colegio.

Desde siempre ha sido un fanático desenfrenado del Liverpool, le tocó ver la época dorada del The Pool, pero también su declive histórico, en su adolescencia. Poco a poco fue terminando la universidad y volviéndose un excelso físico y analista de datos.

En noviembre de 2015, cuando Jürgen Klopp llevaba escasas semanas de asumir las riendas de un alicaído Liverpool, eliminado de toda competencia europea y fuera de los cinco mejores de la Premier League, llegó un hombre alto, flaco, de traje informal y lentes, con un montón de papeles en sus manos. Klopp miró con desdén a quien sin él saberlo había sido uno de los responsables de que asumiera la dirección técnica del equipo.

En ese preciso momento, Ian Graham se presentó ante el entrenador alemán como el director de análisis de datos del club y empezó a mostrarle los “buenos” resultados que Klopp había conseguido en el Borussia Dortmund en su década como timonel de ese elenco. De hecho, se enfocó en un encuentro de la fecha 26 de Bundesliga, el 25 de octubre de 2014, cuando el equipo de Klopp cayó 0-1 ante el Hannover, uno de los peores del torneo. También en otro ante Mainz, un equipo chico de dicha Liga que les ganó 2-0, pero en el que Dortmund fue mejor durante el encuentro.

En ese momento, Graham le mostró las veces que había llegado el Borussia Dortmund en dichos partidos, la tenencia del balón, el peligro inminente generado y los toques en las inmediaciones del arco contrario.

Klopp se emocionó y pensó que el señor de lentes había visto el encuentro, pero no fue así. Paso seguido, el físico le mostró que todo lo que le contó había sido con base en la data y que nunca había visto un partido dirigido por él en la Bundesliga. Pero que había sido el equipo con menos suerte en los últimos 10 años, por las decisiones de sus jugadores de cara al arco contrario, algo que ya sobrepasa los límites de un entrenador.

Otro criterio

Según un informe especial realizado por The New York Times, Ian Graham llegó al Liverpool porque las directivas de este club estaban preocupadas por la situación deportiva de Los Rojos y querían mejorar esto con otro criterio, el de los datos.

Lo hizo tras la salida de Brendan Rodgers en 2014, después de cuatro temporadas como entrenador del Liverpool, con 166 partidos jugados, 83 ganados, 41 empates y 42 derrotas, que equivalen a un rendimiento del 58.23%, pero sin conseguir ningún título.

Estaban analizando perfiles de estrategas que encajaran perfecto con el estilo de juego del equipo base de la plantilla.

Graham, quien tiene un doctorado en física, obtenido en la Universidad de Cambridge, hizo su propia sistematización procesando datos de los últimos diez años de Klopp como director técnico del submarino amarillo, en el que sacó datos estadísticos como barridas de los jugadores, pases en campo contrario, oportunidades claras de gol, entre otras.

En esa temporada, la de 2014, Klopp quedó séptimo de la Liga alemana, fuera de competencias europeas, pero el gran hallazgo es que los números arrojaban que según el rendimiento de sus jugadores en cancha debió quedar en la segunda posición, allí el físico llegó a la conclusión de que Jürgen era el estratega idóneo para devolverle la gloria al Liverpool.

Era el destino

Graham nació en Cardiff, capital de Gales. Cuando estaba terminando su doctorado en física, se dio cuenta de que no quería dedicarse a eso toda su vida y buscó algo diferente, que mezclara sus pasiones y habilidades con los números.

En ese momento encontró una vacante de un club de la Premier League que quería compilar sus propios análisis de datos. Fue allí cuando llegó al Tottenham, donde permaneció del 2008 al 2012, aburrido porque los técnicos de esa época no prestaban mayor atención a sus recomendaciones.

En ese lapso, la empresa Fenway Sports Club, propietaria de los Medias Rojas de Boston, equipo de béisbol, compró al Liverpool y decidió implementar un departamento de análisis de datos en este club de fútbol, algo atípico en esa época para el fútbol. Allí decidieron contratar a Graham para que comandara ese barco, ante el rechazo de los demás miembros de la junta directiva.

Llegada de Luis Díaz

Dentro de las funciones del departamento de datos está perfilar los jugadores que pueden encajar perfecto en la idea de juego del equipo.

Ian construyó una inmensa base de datos con más de 100.000 perfiles de futbolistas de las principales Ligas del mundo y empezó a recomendar futuras joyas. Uno de los jugadores más destacados en la última época en el Liverpool es Mohamed Salah, quien llegó por recomendación de este físico, pues vio en el egipcio un diamante en bruto. Según sus operaciones matemáticas, este futbolista no había desarrollado todo su potencial en la Roma de Italia porque eran desaprovechadas sus cualidades.

Y el tiempo le dio la razón, el egipcio fue el segundo mejor jugador del mundo en 2017 y es uno de los emblemas de la era Klopp.

Otro de los jugadores perfilados por este revolucionario físico fue Luis Díaz. Así lo reveló Pep Lijnders, ayudante de Klopp. El guajiro, de 26 años, que era la figura del Porto, dio el salto a la Premier League por recomendación del departamento de análisis de datos.

Según la data, el cafetero, aunque tuvo un desempeño destacado en el Dragón, sus números no eran descollantes: 125 partidos jugados, 41 goles y 15 asistencias.

Sin embargo, muchas de las ocasiones de inminente peligro que tuvo Lucho no fueron aprovechadas por sus compañeros o no tomaba buenas decisiones en el último tramo de la cancha, cosa que se puede trabajar con un buen entrenador.

Pero su compatibilidad con el modelo táctico de los de Anfield y sus grandes posibilidades de adaptarse al fútbol inglés eran muy concretas, cuestión que aceleró su llegada.

En una entrevista que le realizó el grupo de comunicaciones de Liverpool en 2019, Ian dijo que de todos los jugadores que ha ayudado a fichar tiene uno favorito: “Es Andy Robertson, llegó en 2017, uno de los mejores laterales izquierdos de Europa y ahora campeón, por supuesto”.

Según Graham, Robertson es el mejor lateral joven de Gran Bretaña en ese momento. Era un caso realmente extraño de un marcador de punta ofensivo, “que jugaba en un equipo defensivo realmente pobre” analizó Graham.

Así que el problema de Andy Robertson era su pasado. Solo comenzó a jugar al fútbol de la Premier League inglesa quizás a la edad de 22 años. Lo hizo para el Hull City, que no tenía cómo mantenerse en Primera.

En cuanto a la pobre temporada del club, hace poco dio una entrevista para la página web del equipo rojo y señaló que aunque desde los números el equipo no está bien en la tabla (octavo con 47 puntos), asegura que en el final de la temporada el equipo estará en puestos de clasificación a Champions League, aquella competencia que conquistaron en 2019 tras 15 largos años sin poder levantar.

Saldría a final de temporada

El físico Ian Graham, que aterrizó en Los Reds en 2012, sin mucho ruido y se ha vuelto fundamental en el equipo, abandonaría el Liverpool a final de temporada, según información del portal Liverpoolecho.co, tras la inminente salida de Julián Ward, quien era el director deportivo y un relevo generacional que podría finalizar en la venta del club a otra empresa.

El analista de datos dimitirá de su cargo a final de temporada. Aún no se sabe si el equipo del colombiano Luis Díaz tiene contemplado traer a alguien en su remplazo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD