Colombia pasará a la historia como el primer equipo suramericano al que Argelia venció en los últimos diez años. Hasta el duelo de este martes, esa selección había jugado frente a Argentina, Perú, Uruguay, Brasil y Chile, y no pudo superar a ninguno de estos rivales en ese período de tiempo. Antes le había ganado a Chile 3-2 (Mundial de 1982); y a Uruguay 1-0 (amistoso 2009).
Por fin logró ese objetivo ante Colombia y el 3-0 a su favor fue un resultado justo por lo visto en la cancha del estadio Pierre Mouroy, de Lille.
La primera anotación llegó a los 15 minutos después de un remate fuera del área del delantero Baghdad Bounedjah que dejó sin opciones al portero David Ospina, quien jugaba un compromiso especial porque igualó el número de partidos de Mario Yepes con la Selección Colombia, 102.
Cinco minutos después vino el segundo tanto, también de media distancia, de parte de la figura argelina, el extremo del Manchester City Riyad Mahrez, quien además contó con la suerte de que su remate fue desviado por un defensor cafetero y desubicó a Ospina. En ese momento, Argelia jugaba mejor y Colombia no reaccionaba.
En la segunda parte, el combinado patrio salió con la obligación de remontar, pero lo hizo más con ganas que con fútbol y ese impulso le duró poco, porque a los 65’ Mahrez repitió y puso el 3-0 en el marcador para los africanos.
Mucho por corregir
Para el exdelantero de Selección Anthony de Ávila, es mejor que estos resultados se den en amistosos y no en las competencias oficiales. “Lógicamente hay mucho por corregir, se estaba jugando frente al campeón de África, pero Queiroz parece un técnico inteligente y capaz de solucionar estas situaciones”.
Hechos que pesan
También hay que apuntar que las ausencias de James Rodríguez y Radamel Falcao han pesado en este proceso. Ya son cuatro partidos en los que no los tuvo Queiroz y sin ellos no ha podido ganar: 2-2 con Brasil, 0-0 con Venezuela y Chile, además de la derrota 3-0 con Argelia.
Mejorar las convocatorias
El exdefensor Francisco “Pacho” Foronda cree que si no se tiene a estos dos referentes, el seleccionador no se puede equivocar en la lista y dejar por fuera, por ejemplo, a Rafael Santos Borré.
“En una convocatoria pasada no le fue bien y ahora no lo llamó. No sé qué le pasa con él, me parece que es el 9 más importante que tiene el fútbol colombiano, es titular del mejor equipo de América que en la actualidad es el River Plate y juega todos los partidos. Si no están Duván Zapata ni Falcao, para mí, el mejor es Borré”.
No se debe destruir
El técnico antioqueño Carlos Navarrete dijo que Queiroz apenas se está adecuando al jugador colombiano y viene probando fórmulas. “Nos tiene acostumbrados a que de un partido a otro cambia 5 o 6 futbolistas, esperamos que lo que sucedió le sirva a él y a los dirigidos y que no se entre a destruir desde ya este proceso. Queiroz sacará sus conclusiones de lo que debe fortalecer”.
El próximo partido amistoso de Colombia será el 14 de noviembre contra Perú en Lima y habrá que esperar si el técnico portugués le da un revolcón a la convocatoria: ¿regresan James y Falcao o se mantiene con este proceso de renovación? Habrá que espera . n