Una producción de talla internacional, con remodelación total de los equipos audiovisuales. Cubrimiento multicámara de los partidos para mostrar hasta el más mínimo detalle en transmisiones completamente libres de publicidad.
Esto es lo que, a partir de enero de 2020, le promete Jorge Enrique Vélez, presidente de Dimayor, a quien pague $29.900 mensuales a su cable- operador para tener el nuevo canal Win Max, que cambiará la forma de consumo actual del fútbol colombiano.
Si definitivamente no quiere pagar este monto por diversas razones, el presidente Vélez confía en que el camino que tome el hincha sea asistir al estadio cuando su equipo oficie como local. “Se trata de que los clubes y nuestro fútbol tenga mayor estabilidad y para ello, siguiendo la tendencia mundial, los hinchas tienen que tomar un papel más dinámico”, considera.
De todos modos quedará una tercera alternativa. El canal básico de Win mantendrá cinco partidos por fecha, lógicamente los menos atractivos. La nueva señal tendrá los 10 juegos por fecha, 4 de Copa Colombia, 4 del ascenso y uno de la Liga Femenina. Pasarán fútbol las 24 horas, pues no habrá ningún otro contenido.
El lunes en la noche, tras la rueda de prensa en la que se confirmó la noticia, el canal premium fue tendencia en Twitter, despertando una marcada desaprobación.
Con apoyo del público o sin este, es un cambio trascendental que merece algunas consideraciones (ver los seis recuadros anexos).