Por julio césar acosta v.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Carlos “Piscis” Restrepo, técnico de la selección masculina sub-23 y Felipe Taborda, de la selección femenina, están en Brasil para conocer el programa en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.
Los 16 elencos masculinos y 12 femeninos ya fueron ubicados en diferentes bombos y hoy, en el sorteo que se cumplirá en el estadio Maracaná, quedarán sembrados en los diferentes grupos.
Brasil, local, encabeza el Grupo A en ambas ramas. La mayor ilusión en el país sede es contar con el jugador del Barcelona, Neymar, con quien espera ganar el oro que le fue esquivo hace cuatro años en el estadio de Wembley, en una final que perdió ante México por 2-1.
En masculino, además de Brasil, son cabezas de serie Argentina, oro en 2004 y 2008; México, campeón de Londres-2012, y Japón, que conforman el bombo uno.
Colombia se encuentra en el cuatro con Alemania, Dinamarca y Argelia. El dos lo conforman Nigeria, Corea del Sur, Irak y Honduras, mientras que en el tres están Suecia, Portugal, Sudáfrica y el debutante Fiji.
La Fifa dejó claro que evitará juntar en un grupo a selecciones de la misma confederación, por lo que el sorteo no será puro.
Por ejemplo, Colombia ya sabe de antemano que tendrá que jugar contra México o Japón y le tocará uno de los dos europeos del bombo 3, Suecia o Portugal. Recordemos que el país cafetero nunca ha superado la primera fase y no acude a una cita olímpica desde 1992.
En femenino, las tres cabezas de serie son, además de la anfitriona, Alemania y Estados Unidos, ganadora de cuatro oros en las cinco ediciones que se han celebrado.
El segundo cuenta con Francia, Australia y Suecia; el tercero con Canadá, Chile y Nueva Zelanda; y el cuarto con Colombia, Sudáfrica y Zimbabue.
A diferencia de los hombres, el orden en los bombos de las mujeres dependió de la actual clasificación mundial .