Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Goleadores que mantienen la puntería intacta

Luis Carlos Ruiz y Dayro Moreno lideran la tabla de artilleros de la Liga Betplay-1.

Han aparecido en momentos importantes.

  • El delantero Dayro Moreno acumula un total de 209 goles en su carrera deportiva, en 451 partidos disputados. FOTO Dimayor
    El delantero Dayro Moreno acumula un total de 209 goles en su carrera deportiva, en 451 partidos disputados. FOTO Dimayor
25 de mayo de 2022
bookmark

El refrán que ha hecho carrera en la tradición antioqueña que sugiere que “la experiencia no se improvisa” aplica a la perfección a la hora de analizar el fútbol profesional colombiano y, en particular, el desempeño de algunos jugadores.

Tras el cierre de la fase de todos contra todos, en los primeros lugares de la tabla de goleadores de la Liga Betplay aparecen varios veteranos.

A pesar de que los años han pasado y que desde hace un buen rato ya muchos los daban por desechados, ellos se han encargado de volver a ser noticia a punta de goles.

Luis Carlos Ruiz, quien ha anotado en once oportunidades en este campeonato, se mantiene al frente de la tabla de artilleros, no obstante que su equipo, Cortuluá, quedó eliminado en la fase de todos contra todos.

Muy de cerca lo sigue Dayro Moreno, quien con sus 10 goles llevó al Atlético Bucaramanga hasta los cuadrangulares semifinales.

A los mencionados, no solo hay que valorarles las anotaciones que llevan, también en el caso de Moreno, hay que destacar su oportuna aparición cuando su equipo más lo necesitó. Se cumplía la última fecha de la primera ronda y la eliminación del club Leopardo parecía inminente. Sin embargo, el experimentado atacante del Espinal sacó a flote su liderazgo y aportó dos dianas que contribuyeron al triunfo del representativo santandereano (3-0) frente a Pereira, lo que a la postre le permitió asegurarse entre los ocho.

“No sé cómo un jugador como Luis Carlos estaba sin club. Tras una secretaría técnica vimos jugadores sin equipo, no sabemos por qué ese jugador estaba tirado. Le realizamos un riguroso examen y acá lo tenemos”, expresó Óscar Ignacio Martán, quien cree que uno de los secretos para que los jugadores rindan en Cortuluá es que “nosotros los mimamos, les cumplimos y en el caso de Luis Carlos Ruiz, es un excelente profesional”.

Lo que los hace destacarse

Para el entrenador de las selecciones de la Universidad de Antioquia, Miguel Cadavid, estos jugadores tienen “algo que se llama experticia, que es la combinación de práctica y pericia. Resuelven muy bien las cosas porque tienen esa cualidad”.

El experimentado orientador lamenta que en ocasiones estos jugadores se distraigan en otras cosas, como el “caso de Dayro, pero es claro que cuando están en su actividad se ven bien en la parte física, técnica y mental, por lo que rinden mucho gracias a la experticia, que claramente no la tienen todos los futbolistas”.

Si bien su nivel está lejos del que quieren verle los hinchas del equipo, también hay que mencionar el aporte que por momentos hace Jéfferson Duque en Atlético Nacional. Su ingreso cayó positivamente en el funcionamiento del conjunto verde en el empate (1-1) frente a Junior.

Por su parte, el técnico antioqueño Carlos Navarrete, valora que jugadores veteranos, arriba de 35 años logren tener un aporte de esta índole en sus equipos. “Ellos se saben ubicar, están en equipos chicos donde la propuesta no es ir a dar la cara. Son maduros, saben manejar ritmos de partido y tienen una buena lectura de los juegos”, indicó.

El exentrenador de Nacional, siente que en el rendimiento de Moreno es fundamental el aporte de otro jugador de experiencia como Sherman Cárdenas, quien lo surte constantemente y se convirtió en su socio ideal.

Contraste que preocupa

Sin embargo, para Navarrete, ver la tabla de goleadores en el presente también es motivo de preocupación y requiere de otro análisis, pues es increíble que entre los primeros lugares no aparezcan jugadores jóvenes.

Finalmente, el exentrenador Juan José Peláez, en la actualidad analista de Win Sports, considera que “algunos de los veteranos están dando buen rendimiento, pero hay otros que no. Eso tiene que ver con el cuidado de cada uno, del acoplamiento a sus equipos”.

Para el estratega antioqueño, el fútbol colombiano también es “generoso” con ellos, pues no es de alta competencia a nivel de clubes, tampoco muy dinámico e intenso, lo que les permite tener un espacio, sabiendo moverse, sin desgastarse.

26.4%
es el promedio de edad de la Liga colombiana, según transfermarkt.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD