Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Planteamiento táctico del Cali marcó la ruta en la final

En noche inspirada, los orientados por Héctor Cárdenas sacaron la ventaja y opacaron a un Nacional errático.

  • Dos de las figuras del primer duelo de la final de la Liga Águila-1, anoche en Cali, Franco Armani por Nacional y Fabián Sambueza por el Deportivo Cali. FOTO colprensa
    Dos de las figuras del primer duelo de la final de la Liga Águila-1, anoche en Cali, Franco Armani por Nacional y Fabián Sambueza por el Deportivo Cali. FOTO colprensa
  • Noche aciaga para el creativo Macnelly Torres, quien no fue el hombre sobre quien gira andamiaje verde.
    Noche aciaga para el creativo Macnelly Torres, quien no fue el hombre sobre quien gira andamiaje verde.
  • Diego Arias tampoco estuvo en su mejor noche. Aquí Kevin Balanta lo supera.
    Diego Arias tampoco estuvo en su mejor noche. Aquí Kevin Balanta lo supera.
  • Andrés Pérez (Cali) puso ganas y fuerza. Y Andrés Ibargüen intentó lucir, pero se diluyó. FOTOS colprensa
    Andrés Pérez (Cali) puso ganas y fuerza. Y Andrés Ibargüen intentó lucir, pero se diluyó. FOTOS colprensa
15 de junio de 2017
bookmark

El planteamiento táctico que realizó el técnico Héctor Cárdenas del Deportivo Cali fue inteligente y preciso, ya que además de ayudarle para neutralizar la ofensiva de Atlético Nacional, le sirvió para generar varias jugadas de gol que, al final, le permitieron ganar el partido 2-0. Y eso que pudieron ser más; sin embargo, Franco Armani volvió a ser gran protagonista y salvador.

A ese buen desempeño en el campo, se unió una noche brillante e inspirada del argentino Fabián Sambueza, quien además de ser el creador de las jugadas de peligro sobre el arco de Armani, fue un batallador que lideró a los azucareros a la victoria.

De sus pases nacieron los goles y la acción de penal sobre Jéfferson Duque que, al final, perdió el delantero; sus acciones en el campo siempre dejaron mano a mano a los artilleros del cuadro verdiblanco caleño, que perdieron más de tres opciones claras de gol.

La zona defensiva fue impecable en los cierres, y en el medio campo los volantes cumplieron con la función de bloquear cualquier acción de peligro del rival antioqueño.

El Cali lució concentrado los 90 minutos y además con mejor respuesta física, pues corrió todas las pelotas, llegó a todos los rincones del campo y neutralizó a Nacional, sin mayores complicaciones.

Así lo reconoció el técnico Reinaldo Rueda, quien además destacó la presión que el cuadro local realizó en todas las áreas para no solo hacer ver mal a Nacional sino ganar de manera justa el primer encuentro de la final.

El técnico Cárdenas manifestó que no se ha ganado aún nada y que analizará el planteamiento que tendrá en el segundo partido, para conservar la diferencia de dos goles y la opción de quedarse con la estrella 10 en torneos colombianos.

Nacional, en cambio, afrontará tres días de reflexión. Rueda tendrá que reestructurar el planteamiento si quiere la estrella 16.

2
partidos ganados, cinco perdidos y cinco empatados como visitante tiene el Cali.
2
bajas tendrá el Cali para el partido de vuelta: Nicolás Benedetti y Luis Orejuela.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida