Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cómo han sido los duelos entre Rueda y Pekerman?

De las tres veces anteriores, el técnico argentino ganó 2 y Reinaldo una. El martes se verán las caras.

  • Reinaldo Rueda y José Pekerman se tienen admiración, pero el martes cada uno buscará la victoria para el país que defienden. FOTO EFE y Juan Antonio Sánchez
    Reinaldo Rueda y José Pekerman se tienen admiración, pero el martes cada uno buscará la victoria para el país que defienden. FOTO EFE y Juan Antonio Sánchez
26 de marzo de 2022
bookmark

Este martes, cuando Colombia visite a Venezuela en Puerto Ordaz (6:30 p.m.), el técnico Reinaldo Rueda puede igualar a su homólogo argentino José Pekerman en el número de victorias que ha tenido uno sobre el otro en sus carreras.

Esta sana rivalidad comenzó el 30 de marzo de 2005. En esa oportunidad, por la Eliminatoria a Alemania 2006, Rueda estaba al frente de una Selección Colombia que no había empezado bien esa fase, razón por la cual fue despedido Francisco Maturana y Reinaldo lo relevó en esa función.

El primer enfrentamiento con Pekerman sucedió en la fecha número 13, en el estadio Monumental de River. Allí un gol de Hernán Crespo, en el minuto 65, le dio la victoria a Argentina sobre Colombia.

Después no se volverían a enfrentar hasta que Reinaldo dirigiera a Ecuador y Pekerman fuera el encargado de Colombia. Ocurrió en la fase clasificatoria a Brasil 2014, en la que ambos consiguieron la clasificación al Mundial.

El juego se disputó el 10 de junio de 2012 en el estadio Olímpico de Atahualpa (Quito). Esta vez la pulsada la ganó el técnico colombiano gracias a una anotación de Cristian Benítez, a los 53 minutos, para el 1-0 a favor de Ecuador.

Sin embargo, en el duelo que se dio después, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, vendría el desquite de Pekerman. En una tarde lluviosa, que obligó a retrasar el encuentro, Colombia, una vez más, venció a los dirigidos por Reinaldo Rueda, 1-0. El encuentro fue uno de lo más importante, pues prácticamente la Selección aseguró su clasificación.

El juego se disputó el 6 de septiembre de 2013. James Rodríguez le dio los tres puntos a la Tricolor a los 30 minutos. Mientras que Wálter Ayoví desperdició un penalti que hubiera sido el empate para la Ecuador de Rueda.

Pekerman, por un desquite

No han vuelto a coincidir hasta lo que será el duelo de este martes, en el que uno llega obligado a ganar, en este caso Rueda, y el otro, Pekerman, buscará vencer a la Tricolor como una forma de desquite hacia los directivos luego de que su salida de la dirección técnica no se dio de la mejor manera tras haber clasificado a Colombia a dos mundiales consecutivos. Él mismo reveló los detalles hace poco en una entrevista.

“Tengo pruebas de que ya me estaban buscando el reemplazo; siempre sucede que cuando hay crisis, nadie quiere agarrar nada. Cuando se vio un potencial, comenzaron a aparecer otros deseos de lograr algo más y nunca se sabe qué hace falta”, dijo en TNT Sports Argentina.

Respeto de colegas

Hay un profundo respeto entre Rueda y Pekerman, tanto que se han elogiado mutuamente. “Pekerman es un hombre con gran sabiduría, con mucha experiencia y con trayectoria a nivel mundialista”, ha reiterado Rueda en varias oportunidades.

A lo que el argentino ha respondido también que Rueda es un técnico de gran experiencia y trayectoria y que sus equipos han dejado siempre una buena imagen. “Es un entrenador de mucho nivel y lo ha demostrado clasificando a mundiales y ganando cosas donde ha dirigido”.

Aunque hay un dato en el que Rueda sí supera a Pekerman y es que completó con Colombia 8 partidos invicto en la actual Eliminatoria, con 2 triunfos, sobre Perú y Chile, y 6 empates contra Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador.

Cuando Pekerman dirigió la Tricolor apenas llegó a 4 juegos seguidos sin conocer la derrota: los logró en 2017 y también entre 2012 (3 juegos) y el primero de 2013.

El exfutbolista Abel Aguilar, dirigido por ambos, destaca que lo primordial es que son extraordinarios seres humanos. “Pueden tener formas distintas de trabajo, pero su mensaje es bien recibido, porque lo saben transmitir. A los dos les gustan los equipos que sean protagonistas, que tengan el balón y en los que predomine la posesión”.

Por lo general los equipos de Reinaldo Rueda usan un 4-2-3-1 o un 4-2-2-2, procuran el buen toque, nunca apelan al pelotazo y construyen su ataque desde la presión. Pregona el toque directo por abajo y la vocación ofensiva, pero con paciencia, no de manera vertical, lo importante es sostener la pelota para crear las oportunidades por sorpresa cuando el rival no se las espera”.

Pekerman, en cambio, prefiere las transiciones rápidas, partiendo de un 4-3-1-2 que, por momentos, varía a un 4-4-1-1 con un enganche, generador de juego y definidor

13
partidos dirigidos en esta Eliminatoria suma Rueda; Pekerman acumula 3.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida