Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Selección Colombia: ¿Qué corregir en Quito?

  • El goleador Duván Zapata, en el suelo, necesita más socios para aprovechar su potencia en ataque. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El goleador Duván Zapata, en el suelo, necesita más socios para aprovechar su potencia en ataque. FOTO Juan Antonio Sánchez
15 de noviembre de 2020
bookmark

Después de echarse toda la responsabilidad de la derrota ante Uruguay (0-3) en la que aparte de las fallas individuales de los jugadores hubo vacíos en la elección de la nómina, el planteamiento y la lectura del partido, el entrenador Carlos Queiroz tiene el reto de recuperar el nivel técnico y anímico de los futbolistas colombianos para el duelo ante Ecuador.

“Cuanto más duras son las lecciones, más aprendemos! Con el carácter y la determinación de un equipo grande y ganador, nos levantaremos, unidos por la victoria en el próximo juego”, escribió en su cuenta de Twitter el estratega portugués.

Este martes (4:00 p.m.), en Quito, lo espera otro desafío en el que de nuevo tendrá que superar escollos por la expulsión de Yerry Mina, que el viernes hizo pareja con Jeisson Murillo. El regreso de Dávinson Sánchez a la titular, sin embargo, será un alivio, luego de que el defensor del Totthenham se uniera a la concentración el jueves tras viajar desde Inglaterra donde nació su primogénito.

De lo sucedido frente a Uruguay quedaron muchas enseñanzas, entre las cuales el orientador antioqueño Óscar Pareja, quien dirige al Orlando City en EE. UU., destacó “el orden y la consistencia como prioridades en el fútbol”, tal cual lo demostró el visitante.

“Considero que faltó tranquilidad y paciencia después de recibir el primer gol”, agregó Pareja, al recordar que Colombia llegó varias veces al arco rival y no supo definir.

Esta apreciación la reiteró el colombo-argentino Óscar Quintabani, entrenador del Quindío, al hacer notar las fallas en el inicio del juego, como pasó en la acción de Mina que terminó en el gol de Édinson Cavani (5 minutos).

Pero ya esa pesadilla, que significó la pérdida del invicto de Queiroz en partidos oficiales con la Tricolor, pasó.

En Ecuador se encontrará un rival motivado por su tercer lugar en la Eliminatoria con 6 puntos, detrás de Brasil que es líder (9) y Argentina (7).

Para este duelo en la altura de Quito, que según el técnico del Medellín, Javier Álvarez, “más que un mito es una realidad”, Queiroz necesitará hombres con muy buena condición física.

Jugadores que, aseguró Pareja, conozcan bien su oficio, pues él cree que Juan Guillermo Cuadrado, a pesar de que la Juventus lo utiliza como lateral, es más productivo en la mitad. Para ese puesto están las alternativas de Daniel Muñoz o Luis Manuel Orejuela, que han demostrado capacidad en sus clubes.

“Hay que ir a sostener a Ecuador, su salida puede ser frágil con los iniciadores del juego, es un partido ganable pese a lo aporreados que estamos, tenemos muy buen equipo y grandes jugadores”, sentenció Pareja a este diario.

El equipo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, que conoce bien las fortalezas de Colombia, aparte de la velocidad de medio campo hacia adelante, cuenta con un elenco que atraviesa gran momento. Y nada mejor que una selección vecina para probar sus progresos, pues como aseguró a AFP Fernando Carrión, investigador sobre sociología del balompié, Colombia será la prueba para confirmarlo.

3-0
ha sido el marcador más amplio de Colombia sobre Ecuador (para Alemania-2006)
18
goles a favor y 9 en contra, el balance de los duelos entre estas dos selecciones.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD