Fueron muchas la puertas que se le cerraron a Jefferson Lerma cuando inició su carrera en el fútbol en su natal El Cerrito, Valle del Cauca.
Se probó en Pasto, Once Caldas y Bogotá, pero en ninguno contó con suerte. También estuvo en el Huila, pero también lo descartaron.
Sin embargo, fue allí donde Álvaro de Jesús Gómez le dio la oportunidad de saltar al profesionalismo en 2013 y años después fue él mismo quien lo convenció de dar el gran salto al exterior.
“Él no quería irse porque eran ofertas de equipos chicos. Yo, en ese momento, ya trabajaba en Jaguares y los directivos del Huila me pidieron que hablara con él y que le dijera que aceptara la transferencia. Hablé con él y lo convencí”, comentó Gómez.
Su destino era el Getafe pero terminó en el Levante. Allí jugó tres temporadas, dos en la primera y una en la segunda división española. En total, 93 partidos (59 en Liga, 30 en Liga 1,2,3 y 4 en Copa del Rey) y 4 goles.
Estos números, sumados a sus destacadas actuaciones con el conjunto granate le dieron un cupo en la convocatoria de José Pekerman para el Mundial de Rusia, donde terminó de mostrar sus facultades futbolísticas.
Fue una de las novedades en la titular de la Selección para el primer juego ante Japón. Al final disputó los cuatro partidos en la Copa Mundo, dos de ellos como titular (ante Japón e Inglaterra).
Esa vitrina mundialista le sirvió para que esta semana el Bournemouth inglés lo fichara por 30 millones de euros (34 millones de dólares), convirtiéndose en el mayor traspaso de la historia del club español. La venta más alta que hasta el momento había registrado el Levante era la de Keylor Navas al Real Madrid por 10 millones de euros (11 millones de dólares).
“La transferencia fue muy larga porque los clubes se demoraron en llegar a un acuerdo, pero lo más importante es que ya estoy aquí. Siempre me ha gustado el estilo de fútbol de la Premier League y estoy muy contento de tener esta oportunidad”, comentó el volante de 23 años a la prensa de su nuevo club.
Lerma, que firmó un contrato por cinco temporadas con el Bournemouth, es el cuarto colombiano en la Premier, junto a David Ospina (Arsenal), José Heriberto Izquierdo (Brighton) y Dávinson Sánchez (Tottenham).
El mediocampista, además es el sexto cafetero más costoso de la historia siendo superado por James Rodríguez (Real Madrid, 87 millones de dólares), Falcao García (Mónaco, US$60 millones), Jackson Martínez (Guangzhou, US$48 millones), Dávinson Sánchez (Tottenham, US$55 millones) y Juan Guillermo Cuadrado (Chelsea, US$37 millones).