Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

César Valoyes, ex-DIM, le devuelve a Chocó lo que recibió

El exjugador del DIM volvió a las aulas tras 15 años y ahora lleva a cabo un proyecto social en Juradó.

  • Valoyes, con el grupo de voleibol. También trabajan fútbol, baloncesto, atletismo y balonmano con niños y jóvenes. FOTO Cortesía
    Valoyes, con el grupo de voleibol. También trabajan fútbol, baloncesto, atletismo y balonmano con niños y jóvenes. FOTO Cortesía
  • César Valoyes, en familia. El exfutbolista aporta ideas en el Pacífico Norte, allí el coordinador es Edwin Lenis, y los monitores, Ánderson Hernández y David Jiménez. FOTO Jaime Pérez
    César Valoyes, en familia. El exfutbolista aporta ideas en el Pacífico Norte, allí el coordinador es Edwin Lenis, y los monitores, Ánderson Hernández y David Jiménez. FOTO Jaime Pérez
19 de febrero de 2021
bookmark

En Brasil alcanzaron a “bautizarlo” el Garrincha colombiano, luego de marcar dos goles en el histórico triunfo 0-4 del DIM sobre el Paranaense el 9 de mayo de 2005 en el estadio Kyocera Arena, de Curitiba, por la Copa Libertadores. Una jornada memorable que, cuando la evoca, dibuja sonrisas en su rostro.

César Valoyes relata que ese día un dirigente del equipo rival le llevó una camiseta al camerino, se la hizo poner y le dijo que en la siguiente campaña querían contar con sus servicios. El negocio, sin embargo, no se concretó porque la oferta “no convenció a los dueños del equipo” antioqueño que pedían dos millones de dólares por su transferencia. En su casa aún guarda, como un trofeo, la prenda del equipo brasileño.

Este delantero nacido en Bahía Solano, Chocó, hace 37 años, también es recordado por los hinchas escarlatas por el pase gol que le hizo a Jackson Martínez en el partido de ida de la final de la Liga colombiana el 16 de diciembre de 2009 contra el Huila, en Neiva, que significó la victoria 0-1. Esa ventaja alcanzó (2-2 en el Atanasio) para disfrutar su segundo título con el Poderoso, pues en 2004-1 había aportado en la disputa de la estrella ante Atlético Nacional.

En Colombia, la vida deportiva de Valoyes quedó registrada también en Santa Fe, Real Cartagena, Huila y Patriotas. De México tiene un mal recuerdo del Veracruz porque, además de incumplirle con su contrato, frenó el gran momento que atravesaba. “Perdí en todo”, asevera.

Mientras que en China, en 2012, jugando para el Wuhan Zall, alcanzó su redención económica. En esa ciudad, que ha tenido repercusión mundial porque allí se detectó por primera vez la covid-19, estuvo un año con su familia.

Valoyes cerró su ciclo deportivo en Perú, país donde militó en Cajamarca, Juan Aurich, Ayacucho y Cultural Santa Rosa. Cuenta que en esta última nación hizo muchos amigos, a quienes actualmente les recomienda jugadores, en otra alternativa de ingresos económicos que posee.

Todo felicidad

“A mí solo me faltó jugar un Mundial. Participé en Copa Libertadores, Sudamericana, Copa de Oro y en la Copa América con Colombia de 2007”, dice con orgullo el exjugador que hoy en día intenta devolverle a Chocó, con labor social, “todo lo que ese lindo territorio del Pacífico colombiano me dio”.

Por iniciativa de la alcaldesa de Juradó, Jenny Rivas, ahora es el asesor deportivo de ese municipio, cuna de su familia materna.

“Estamos haciendo un trabajo social muy lindo, voy a los corregimientos, a los resguardos indígenas, programo charlas con los niños y jóvenes, organizamos torneos y tratamos de ofrecerles múltiples alternativas a esta zona afectada por problemas de violencia, desplazamiento y narcotráfico. Que los muchachos tengan esperanza y encuentren salidas a sus problemas y puedan soñar”, dice Valoyes, al recordar que en el pasado su familia fue víctima del desplazamiento en Juradó e irse a Bahía Solano.

“Les tocó salir solo con la ropita –cuenta el exgoleador–, pero fue algo de lo que nunca hablé en público. Ahora todo ha cambiado, ya gracias a Dios están bien radicados y uno toca con más tranquilidad estos temas”.

Entre las tarea que ha emprendido se cuenta los contactos con organizaciones deportivas de Medellín para traer al Festival de Festivales grupos de atletismo, fútbol y otros deportes, y permitirles a sus paisanos descubrir nuevos desafíos.

Para llevar a cabo su misión, que quiere prolongar en su natal Bahía Solano y demás poblaciones de la frontera con Panamá, este carismático exfutbolista abrió de nuevo las puertas de la academia.

En 2020, luego de 15 años de estar alejado de las aulas y motivado por los profesores Neiron Raúl Vásquez y Nilson Meneses, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid (“es como mi casa”), quienes lo conocen desde que siendo un niño llegó la escuela de fútbol, se matriculó al pregrado de Profesional en Deporte. Su excompañero Iván Corredor también le insistió en ese proyecto.

Está a punto de comenzar el segundo semestre y confiesa que no ve la hora que de que pueda asistir a las clases de manera presencial.

“El comienzo el acople a la tecnología me costó, pero ya me adapté. Quiero obtener mi título profesional y orientar mi carrera por la dirigencia, como gerente, administrador, en fin, hay mucho en lo que se puede aportar”, agrega el papá de Lucas (18 años de edad), Sofía (14) y Benjamín (2,5) y esposo de Luisa Fernanda Ángel Molina, la mujer con la que forjó su futuro y, dice, le ayudó a ponerle el frente a la fama y a esquivar tentaciones.

“Aproveché el fútbol y tengo estabilidad en todos los sentidos”, advierte el exatacante al que siempre identifican con el DIM y del que, asegura, “fue mi vida futbolística”. Hoy otros “amores eternos”, su gente y su región, aguardan sus aportes

4.700
habitantes tiene Juradó. En el semillero deportivo hay inscritos 350 niños y jóvenes.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD