<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gastaron una fortuna: los equipos ingleses pagaron 2.740 millones de euros en el mercado de fichajes europeo

El cuadro que más dinero pagó fue el Chelsea, que invirtió 266,99 millones en refuerzos para la temporada que ya empezó en Europa.

  • El ecuatoriano Moises Caicedo, que llegó al Chelsea por 133 millones de euros, es el futbolista más caro de la historia del balompié inglés. FOTO: TOMADA DEL INSTAGRAM DE @moises_caicedo55
    El ecuatoriano Moises Caicedo, que llegó al Chelsea por 133 millones de euros, es el futbolista más caro de la historia del balompié inglés. FOTO: TOMADA DEL INSTAGRAM DE @moises_caicedo55
04 de septiembre de 2023
bookmark

La Premier League inglesa gastó una suma récord de 2.740 millones de euros en traspasos durante el mercado de verano de 2023, al mismo tiempo que aumentó sus ventas, especialmente gracias a la Liga de Arabia Saudita, según un estudio de la consultora Deloitte.

El riquísimo campeonato de Inglaterra pulverizó el precedente récord de compras con un alza de cerca de 520 millones de euros en comparación con el verano de 2022, donde se alcanzó la cifra de 2.224 millones de euros, según datos aportados por Sports Business Group de Deloitte.

Es de largo la liga que más ha invertido, delante de la Ligue 1 francesa, con sus 900 millones de euros desembolsados, en gran parte gracias al PSG y a sus propietarios qataríes.

El Chelsea volvió a destacar en esa faceta con los fichajes de Christopher Nkunku, Moisés Caicedo y Romeo Lavia, mientras que el Manchester City abrió la alcancía para hacerse con Josko Gvardiol y el Arsenal hizo lo propio con Kai Havertz y Declan Rice principalmente.

En el ‘Big Five’ (los campeonatos de Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia), Inglaterra y Francia son los únicos en contar más gastos que ingresos. El saldo neto es de cerca de 1.200 millones en la Premier League y de 33 millones en la Ligue 1, mientras que el balance es positivo en la Bundesliga (288 millones de euros), Serie A (166 millones de euros) et Liga (117 millones de euros).

El campeonato español, según ese estudio, ha gastado menos que en la misma ventana del año pasado (440 millones de euros en 2023 por 506 millones en 2022).

La Liga sale además del top 5 de los principales compradores, superada por Arabia Saudita, potencia económica emergente en el panorama futbolístico mundial.

A una semana del cierre de su mercado, la Saudi Pro League empleó 805 millones de euros para hacerse con estrellas del fútbol europeo, según cifras aproximativas, y sometidas en parte a la confidencialidad de las operaciones, recogidas por Deloitte a partir de los montantes mostrados en la prensa.

Inglaterra recibió el principal trozo del pastel, con 285 millones de euros en ventas de futbolistas al país del Golfo, por los 70 millones de España.

El Real Madrid gastó poco dinero

Real Madrid siempre tuvo fama de ser un equipo que despilfarraba dinero. Sin embargo, en el mercado de fichajes que terminó el viernes de la semana pasada en Europa, el cuadro español solo gastó 80 millones de euros, lo que hace que esta sea una de las campañas en las que menos invirtió Florentino Pérez, presidente del conjunto merengue, para reforzar al equipo.

Por su parte, el Barcelona, que históricamente ha sido uno de los equipos que menos dinero gasta en fichajes en el fútbol de España, desembolsó 153 millones de euros para reforzar su plantilla de cara a la nueva temporada, en la que esperan volver a ser protagonistas en el plano internacional.

El cuadro que más dinero gastó en el mundo fue el Chesea fue el equipo que más dinero gastó con 266,99 millones de euros. El segundo fue el Manchester United (238,02); mientras que el “podio” de los que más gastaron lo cierra el West Ham United con 182 paquetes.

El PSG, otro equipo que tiene fama de pagar mucho dinero para traer a nuevos jugadores, aparece en la séptima casilla de los que más gastaron: esta vez pagó 147,5 millones de euros con el objetivo de armar una plantilla que le permita, por fin, ganar la Liga de Campeones. El Bayern Münich de Alemania pagó 137,5 millones por nuevos jugadores; mientras que el Liverpool, de Luis Díaz, invirtió 85.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*