language COL arrow_drop_down

“Fla”-River, por más grandeza

El equipo brasileño tiene un ayuno de títulos en la Libertadores de 38 años, el argentino defiende el trono. De nuevo, presencia colombiana en la final.

  • Franco Armani, arquero argentino que se forjó en Atlético Nacional y con el que fue campeón de la Libertadores en 2016, busca darle seguridad a River Plate y sumar su tercera corona. FOTO efe
    Franco Armani, arquero argentino que se forjó en Atlético Nacional y con el que fue campeón de la Libertadores en 2016, busca darle seguridad a River Plate y sumar su tercera corona. FOTO efe
  • “Fla”-River, por más grandeza
  • “Fla”-River, por más grandeza
  • “Fla”-River, por más grandeza
  • “Fla”-River, por más grandeza
  • “Fla”-River, por más grandeza

Como ya es tradicional, la final de la Copa Libertadores tendrá presencia colombiana. Y la de hoy podrá hacerse efectiva con tres jugadores en River Plate de Argentina y uno en Flamengo de Brasil, pero todo dependerá de la decisión de los técnicos Marcelo Gallardo y Jorge Jesús, respectivamente, cuando definan sus planteles para el duelo de las 3:00 p.m. en Lima.

En el conjunto de la banda cruzada, campeón vigente que busca su quinta corona en el torneo (ganó en 1986, 1996, 2015, 2018) y un premio de 12 millones de dólares, es fijo en la titular el goleador Rafael Santos Borré, en tanto que Juan Fernando Quintero será suplente. El joven Jorge Andrés Carrascal también espera el guiño del entrenador en su intento por inscribir su nombre en la lista de ganadores, como lo hicieron en 2018 sus dos compañeros al vencer por 3-1 a Boca Juniors en Madrid.

Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez son los otros futbolistas nacionales que alzaron esta copa con el elenco millonario, en 2015.

En la plantilla del “Fla” aparece el atacante Orlando Berrío, con un presente discreto (ver recuadro). El hombre que ganó la Libertadores con Nacional en 2016 desea convertirse en el único colombiano en obtenerla con el club de Río de Janeiro, que logró la hazaña en 1981, es decir, hace 38 años.

De la final de este sábado, que, por primera vez en 60 ediciones, se realiza en el nuevo formato de un solo partido (antes había duelos de ida y vuelta) y en sede alterna (inicialmente era en Santiago de Chile pero los problemas sociales en ese país obligaron al cambio) hay que decir que la protagonizarán dos clubes grandes del continente.

En declaraciones a EFE, el lateral Felipe Luís le quitó presión a su elenco el hecho de llevar tanto tiempo sin ganar el certamen: “Hay que entrar al campo con la mente tranquila y serena. Si controlamos nuestras emociones, tendremos mucho ganado”. Y Santos Borré, en el contacto con los periodistas, apeló al buen momento de River: “Sabemos que, como grupo, somos fuertes en esta clase de partidos”.

El estadio Monumental de Lima coronará al nuevo rey, y en él habrá algún toque colombiano.

Infográfico

QUINTERO, UNA OPCIÓN DE LUJO

“Fla”-River, por más grandeza

El volante antioqueño Juan Fernando Quintero (26 años) es una carta de peso. Viene de recuperarse de una lesión, de ahí que solo acumule 123 minutos en la Libertadores de 2019 (dos partidos) con River. En marzo jugó en el 0-0 ante Palestino y en el 1-1 contra Alianza Lima. El técnico Marcelo Gallardo le pidió a la Federación Colombiana de Fútbol no incluirlo en la última convocatoria de amistosos, pues quería tenerlo bien para esta final. El año pasado fue fundamental en el título ante Boca.

BORRÉ, GOLES Y GRAN SACRIFICIO

“Fla”-River, por más grandeza

Este atlanticense de 24 años hace parte de la nómina base del equipo de la banda cruzada, pues con 705 minutos jugados en 11 partidos, es de los más utilizados en este torneo al lado de sus compañeros Franco Armani, Lucas Martínez, Matías Suárez y Lucas Pratto. En la actual edición del certamen ha marcado dos goles, en la Superliga argentina, siete, y en la Recopa, uno. También fue vital antes de la consagración, en 2018, en la final que se realizó en España.

CARRASCAL, JOVEN PROMESA

“Fla”-River, por más grandeza

El cartagenero Jorge Andrés Carrascal (21 años) convence en River y cada vez gana más espacio. Es una opción que tiene Gallardo para la generación de juego. Ha conquistado dos goles en 372 minutos en Superliga argentina (8 convocatorias, 7 de suplente). En la Libertadores aún no se estrena en festejos, pero sí suma 105 minutos de acción en ocho convocatorias, todas de suplente. Actuó en el triunfo 2-0 sobre Cerro Porteño y en los empates con Cruzeiro (0-0) e Internacional (2-2).

BERRÍO, UNA LUZ EN FLAMENGO

“Fla”-River, por más grandeza

También nacido en la Ciudad Heroica, el atacante Orlando Berrío lleva la vocería de Colombia en el Flamengo de Brasil 2019. Aunque no estuvo en la lista en semifinales, sí ha hecho parte de la campaña (seis veces suplente). En los tres encuentros en que actuó solo sumó 16 minutos. Estuvo en el empate 1-1 con Internacional y en las victorias 2-0 sobre el mismo rival y 2-0 sobre Emelec. El exjugador de Atlético Nacional fue campeón de la Libertadores en 2016 con este club.

Wilson Díaz Sánchez

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

Te puede interesar