viernes
8 y 2
8 y 2
Todo parece que a los actuales integrantes de la Selección Colombia se les olvidó el compromiso que sellaron en marzo pasado cuando recién comenzaba la cuarentena mundial por el efecto covid.
En esa ocasión, y a través de una reunión por zoom, tres de sus capitanes (Falcao García, David Ospina y James Rodríguez) plantearon escenarios motivacionales e hicieron promesas para encarar de la mejor forma posible la Eliminatoria Suramericana rumbo al Mundial de Catar-2022.
“Son tiempos difíciles, complicados, que seguramente van a sacar lo mejor de nosotros. También como equipo y grupo, nos va a fortalecer porque estamos constantemente preocupados de cómo está cada uno, nos estaremos escribiendo, teniendo contacto con la mayoría”, manifestó Radamel Falcao García, la ausencia más notable en las duras derrotas ante Uruguay (0-3) y Ecuador (6-1).
“Estos momentos han sido muy difíciles, pero a la vez nos dejan muchas enseñanzas. Siempre hemos reiterado, esta Selección se ha convertido en una familia y sabemos que lo importante es estar en familia”, apuntó Ospina.
Y agregó unas palabras que hoy toman mayor relevancia: “Nos vamos a encontrar con muchos momentos de esos complicados en los campeonatos y las eliminatorias en que estemos. Y en esos momentos uno se tiene que fortalecer”.
Sin embargo, el más emocional durante ese encuentro virtual fue James Rodríguez. El volante cucuteño invitó a sus compañeros a pensar en grande. “Espero que nos veamos pronto, que todo salga bien y que cuando estemos juntos otra vez, podamos conseguir cosas grandes, que es lo que todos queremos, títulos. Al final eso es lo que queda. Acuérdense de eso, es lo que siempre va a quedar”.
Hoy, tras los encuentros de la Eliminatoria, esas palabras quedaron en el aire, y las aparentes discordias y el desconcertante escenario de las derrotas impulsaron un ambiente totalmente opuesto a los propósitos.
No obstante, y desde la barrera, quienes ya pasaron por situaciones similares y hoy gozan del retiro como futbolistas y exintegrantes de selecciones nacionales tienen algo que aportar para salir del atasco que originó la crisis al punto de que ya se habla de cambio del timonel portugués Carlos Queiroz.
Exreferentes de la Selección consultados por EL COLOMBIANO toman la batuta para recordarle a esta generación que ellos también sufrieron fracasos, pero salieron fortalecidos. ¿Cómo lo hicieron?
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.