Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Qué sucede! ¿Por qué la intolerancia en los estadios de Colombia?

Se supone que el fútbol es para disfrutar, pero el irrespeto y la hostilidad siguen ganando terreno en los estadios de Colombia. Hay formas de contrarrestarlas.

  • Ir a un estadio en Colombia se convirtió en un escenario de desahogo, pero de manera negativa. En las tribunas se nota la impaciencia que hay en contra de los protagonistas del juego. FOTO colprensa
    Ir a un estadio en Colombia se convirtió en un escenario de desahogo, pero de manera negativa. En las tribunas se nota la impaciencia que hay en contra de los protagonistas del juego. FOTO colprensa
24 de agosto de 2023
bookmark

La trifulca entre los jugadores de América y uniformados de la Policía tras el duelo por la fecha 7 de la Liga Betplay-2 entre Junior y América es otro síntoma de la enfermedad de intolerancia que padece el fútbol colombiano.

En varios videos quedó registrado cuando jugadores del equipo vallecaucano y algunos policías se van a los golpes. El inicio de los hechos se presentó después de que unos hinchas junioristas lanzaran objetos al banco de suplentes del América, por lo que los futbolistas les pidieron a los policías que los protegieran y al parecer estos no lo hicieron. Por eso iniciaron las discusiones. Sin embargo, el punto álgido del enfrentamiento se presentó cuando los agentes llegaron al bus a imponerles un comparendo a los jugadores por irrespeto a la autoridad y fue ahí cuando se fueron a las manos.

Este hecho es muestra de que en la actualidad hay un ambiente de intolerancia en los estadios de Colombia que, según los expertos, refleja perfectamente la incapacidad de los colombianos para convivir con quienes piensan distinto.

“Lo que viene sucediendo con equipos como Junior, América, Once Caldas, entre otros, que cuando los resultados no los acompañan, el fútbol se convierte en la excusa perfecta para expresar sentimientos de odio que han sido cultivados desde las redes sociales”, manifiesta el psicólogo deportivo Luis Serrato.

El experto añadió que la culpa no es solo de los hinchas que insultan impunemente a quien se les venga en gana, como lo hicieron en Barranquilla con Hernán Darío “Bolillo” Gómez o como lo hacen hoy con el técnico del América Lucas González en Cali, o con el portero Diego Novoa. También indicó que escudados en el anonimato tiran objetos a la cancha, como sucedió con el asistente arbitral del partido entre Nacional y Cali de la presente Liga.

Esta hostilidad viene creciendo desde el año pasado cuando en el estadio 12 de Octubre de Tuluá, hinchas del Cali invadieron el campo e intentaron agredir a los miembros del equipo, o cuando un aficionado del Tolima ingresó a la cancha para agredir a Daniel Cataño. En Manizales también lo hicieron para golpear a los integrantes del Once Caldas.

Incluso, está la lamentable imagen de un niño de 7 años que fue obligado a salirse del estadio El Campín después de recibir la camiseta de un jugador de Águilas que enfrentaba a Millonarios. Ofensas y hostigamientos empezaron a recaer sobre la familia y el menor de edad. Las amenazas y los insultos hicieron que tuviera que irse del estadio.

El técnico Hubert Bodhert, de Santa Fe, apuntó que estas situaciones han llevado a que los entrenadores y los jugadores también estén a la defensiva, que celebren los goles de manera agresiva y que respondan de la misma manera a los insultos. Igual sucede con los directivos de los clubes y los periodistas. Los primeros, alejándose de los hinchas que son la razón de ser de un club y los segundos, violentando con la palabra, a diestra y siniestra, cualquier situación que no les parezca.

Reflejo de la sociedad

Fernando Carrión, experto en sociología del fútbol, dijo que como deporte más popular recibe, como en pocos ámbitos, los desechos de una sociedad llena de problemas crónicos. “La ira dentro del fútbol se está desbordando”.

Los árbitros se pueden equivocar, como se equivocan los jugadores y los técnicos, porque somos humanos, hasta los hinchas se equivocan”, agregó, al añadir que el único camino hacia el cambio es el de no seguir siendo violentos, “ni con lo verbal ni con lo físico. Si no esto en un día cercano va a terminar en tragedia”.

El técnico Francisco Maturana dijo que tristemente este fenómeno tiene que ver con el cambio de las generaciones. “Todo ha cambiado, incluso los seres humanos. Algunos nos quedamos prisioneros de nuestros códigos o principios de vida más allá de ser señalados. Es el presente histórico que se vive, pero el respeto es el que garantiza cualquier tipo de convivencia” manifestó.

Por su parte, el mayor de la Policía, Andrés Segura, ha planteado distintas soluciones: “No se trata de que paguen justos por pecadores. Lo que debe haber es un sistema de judicialización más eficiente, pero es necesario hacer un proceso en el que los clubes se involucren y lleven a los jugadores de fútbol a los barrios para que realicen actividades con la comunidad. La gente tiene que ver que los futbolistas de verdad toman el fútbol como un juego y que comparten con su rival sin problema. El hincha debe comprender nuevamente que el fútbol es un espacio para el esparcimiento y no para insultarnos, pegarnos, o agredir al que piensa distinto”.

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, expresó que sigue a la espera de que se pueda implementar el tema de reconocimiento a los hinchas, que los que entran al estadio sean monitoreados. “Es un tema con el que se habían comprometido en el Ministerio del Deporte”.

Lo claro es que hay que actuar rápido e impedir que el problema siga creciendo como una bola de nieve, a la que después no se pueda atajar.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD