viernes
8 y 2
8 y 2
El arquero, nacido en Bello, jugó en el Atlético en Cali la temporada 2014 y en 2016 fue su debut con Águilas Doradas. Se formó en las divisiones menores del Medellín. FOTO
jaime pérez
A los 30 años de edad, Juan David Valencia Arboleda vive dos grandes contrastes en su vida profesional: ajustó 100 partidos con Águilas Doradas y sufrió una lesión que lo sacó de las canchas antes de las semifinales de la Liga Betplay-1 que comenzaron el fin de semana.
Sus compañeros inician este lunes (6:00 p.m.) la búsqueda de un cupo en la final en Barrancabermeja, el lugar que no le trae buenos recuerdos a Juan David, pues allí, el pasado 29 de abril, sufrió la lesión que lo tiene fuera de competencia.
Águilas, que se clasificó primero del todos contra todos, va tras la primera estrella, mientras Juan David sigue con su proceso de recuperación, anhelando volver pronto con su equipo.
Aferrado en su fe
Juan David, optimista y creyente, confía que con el trabajo que está realizando en su club pueda regresar lo más pronto al campo de juego, pues sabe que su elenco lo necesita para esa instancia final del torneo para respaldar la buena labor que viene haciendo en el arco el venezolano José Contreras.
Hablamos con el arquero que a futuro se ve como un formador de nuevos talentos y quien en sus ratos libres maneja las cuentas del negocio familiar que tiene junto a su esposa Juliana Ramírez.
Llegó a su partido 100 con la camiseta de Águilas, ¿qué significado tiene este registro?
“Contento por el reconocimiento que me hizo el equipo, llevo muchos años en el club y para mí es muy valioso ese cariño que me han demostrado. Significa mucho para mi carrera y con ganas de seguir sumando más partidos. Muy agradecido con la gente que me demuestra el cariño y el respeto por mi trayectoria”.
¿Queda un sabor agridulce por la lesión que sufrió?
“Sí, lastimosamente cuando tenía 99 partidos con Águilas sufrí una expulsión y salí de la titular. Fui paciente, esperando mi momento mientras mantuve una sana competencia con José (Contreras), quien es un gran arquero. Ahora cuando regreso, se da la lesión a los 8 minutos del partido, una fractura del dedo meñique de la mano izquierda. En ese momento por mi cabeza pasaron mil cosas, quería seguir y con el médico tratamos por todos los medios de inmovilizar el dedo para continuar, pero cuando me fui a poner el guante el hueso se me volvió a salir y tuve que dejar el campo. No soy de renegar, sino más bien en pensar en lo que sigue, recuperarme bien y volver al grupo porque arrancamos instancias importantes y quiero estar ahí”.
También estuvo en un microciclo con la Selección Colombia, ¿sueña con volver a la Tricolor?
“Siendo sincero, comprendo que en este momento es complicado porque no tengo continuidad como titular, pero sí me ilusiona saber que estoy en el radar del cuerpo técnico de la Selección. Estuve en el microciclo de trabajo con los arqueros y saber que si tengo continuidad ya me tienen referenciado, me permite soñar”.
¿Cuánto tiempo le dieron de incapacidad?
“Inicialmente un mes, pero estamos trabajando fuerte para poder ganarle al tiempo con ejercicios de fisioterapia y gimnasio para tratar de regresar pronto”.
En estos días de lesión, ¿quienes lo acompañan, en qué se refugia mientras se recupera?
“En mi esposa y mi hijo, con ellos comparto el mayor tiempo del día y también con mis padres y mi hermano a quienes veo los fines de semana. Afortunadamente tengo un grupo familiar unido, en el que me respaldo siempre, sobre todo en estos momentos que no son los mejores porque mi salud no está al ciento por ciento, pero ellos me ayudan bastante en lo anímico”.
¿Qué pasa por su cabeza en estos momentos cuando arrancan los cuadrangulares?
“Tengo mucha ansiedad por regresar, de poder estar ahí aportando con mis compañeros. Tenemos muy buen grupo, que ha logrado buenos resultados y que está mostrando un nivel alto, me gusta el fútbol que exhibe el equipo y la verdad no veo la hora de estar ahí otra vez compartiendo una concentración, en un partido”.
¿Cuál es la fortaleza de Águilas para esta instancia final?
“Gracias al trabajo que ha hecho el profe Lucas tenemos muchas variantes en ataque, varias posibilidades y maneras de buscar el gol. Esa, creo, es nuestra mejor arma”.
Por el sistema del campeonato cualquiera puede ser campeón, ¿ustedes se ilusionan con el título?
“El primer objetivo era clasificar y ya lo logramos. Ahora, gracias a los resultados y al buen fútbol, soñamos con disputar esa final y ganar ese título. Somos conscientes de que el torneo colombiano es muy complejo, pero sabemos que aunque no será fácil estamos unidos por lograr ese sueño”.
Hay respeto por el equipo antioqueño
Este lunes es el turno del debut para Águilas en los cuadrangulares, en los que buscará por primera vez ser campeón después de que en las últimas dos ligas ha sido protagonista, primero de la mano de Leonel Álvarez y hoy con Lucas González. Frente a Alianza los duelos han sido parejos y así lo demuestran los últimos cuatro partidos: dos triunfos para cada uno. “Nos preocupa Águilas, pero también Pasto y Nacional, no podemos subestimar a ningún equipo y toca enfrentarlos a todos con la misma convicción si queremos hacer historia con esta institución”, aseguró el técnico aliancista Hubert Bodhert.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.