Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las leyendas que quieren rescatar el fútbol suramericano

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
16 de mayo de 2017
bookmark

Una treintena de estrellas de todos los tiempos se reunirán este miércoles en la sede de la Conmebol en Asunción para analizar cómo llevar nuevamente a la vanguardia mundial al fútbol sudamericano.

Exjugadores que han marcado historia en el fútbol internacional se darán cita para discutir la forma de conducir de nuevo al fútbol regional al primer escalón.

El colombiano Carlos ‘el Pibe’ Valderrama, los argentinos Gabriel Batistuta y Javier Zanetti (directivo del Inter de Italia), los peruanos Teófilo Cubillas y Nolberto Solano, el boliviano Marco ‘el Diablo’ Etcheverry y los paraguayos Roque Santa Cruz y Vicente Amarilla son otros de los invitados.

Además, varios actuales seleccionadores asistirán al cónclave “Simposio Global del Presente y Futuro del Fútbol en Sudamérica. Discutamos el fútbol” que organiza la Dirección de Desarrollo de la Conmebol.

Diagnóstico y acciones

“El objetivo es preparar el mejor diagnóstico de la realidad del fútbol sudamericano y detectar las acciones para que el futuro, a menor plazo posible, posicione de nuevo a Sudamérica como la principal potencia futbolística del mundo”, explicó el director de Desarrollo de la Conmebol, Gonzalo Belloso.

Un reciente informe del Observatorio del Fútbol pone de relieve una de las posibles causas: la fuga de talentos sudamericanos, que se marchan muy jóvenes sobre todo a Europa.

Según ese estudio, Brasil es el país con más jugadores expatriados (1.202), seguido de Francia (781) y Argentina (753). Los futbolistas de estas tres asociaciones representan el 22,7% del total de los que se se desempeñan fuera de sus países, de acuerdo con el análisis.

También están citados entre los oradores los actuales timoneles de Perú, el argentino Ricardo Gareca; de Paraguay, Francisco ‘Chiqui’ Arce; de Bolivia, Mauricio Soria, y de la selección femenina de Brasil, Emily Lima.

Al encuentro asistirán también técnicos campeones mundiales como el argentino César Luís Menotti (1978) y el brasileño Carlos Parreira (1994) y jugadores campeones del mundo como los argentinos Daniel Bertoni (1978) y Nery Pumpido (1986), los brasileños Mauro Silva y Paulo Sergio (ambos en 1994), el franco-argentino David Trezeguet (1998) y el brasileño Juninho Paulista (2002).

“Estas experiencias serán útiles para el diseño de las acciones futuras que buscan posicionar de nuevo a Sudamérica a la vanguardia del fútbol mundial”, comentó a la AFP el portavoz de la organización, Miguel Ortiz.

Bajo la consigna “Creer en grande”, los disertantes harán un pequeño relato de sus historias personales y aportarán su conocimiento y experiencia en el fútbol.

“Ellos integran un impresionante listado que incluye a grandes figuras que creyeron, marcaron y seguirán siendo historia del fútbol sudamericano y mundial”, según Gonzalo Belloso.

Los presidentes de las 10 asociaciones de la Conmebol escucharán los testimonios de los deportistas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida