El año 2024 será recordado por Luis Díaz como uno de los más intensos y desafiantes de su carrera. En una auténtica montaña rusa de emociones, el guajiro brilló tanto con la Selección Colombia como con el Liverpool, consolidándose como uno de los jugadores más destacados del panorama futbolístico mundial.
Un comienzo electrizante
El calendario marcaba el 1 de enero y, con él, una nueva oportunidad para demostrar su valía. Luis Díaz fue titular en el triunfo del Liverpool 4-2 sobre el Newcastle en la jornada 20 de la Premier League. Aquella actuación fue solo el inicio de un semestre donde el colombiano disputó 19 partidos, todos como titular, y marcó cinco goles. Aunque los Reds terminaron en la tercera posición del campeonato, el Manchester City se quedó con el título, dejando a Liverpool con hambre de gloria.
La era Slot: un nuevo desafío
Con la llegada del neerlandés Arne Slot al banquillo de Anfield, Luis Díaz alcanzó un nuevo nivel de protagonismo. En la temporada 2024/25, el colombiano ha disputado 17 partidos de Premier League, 12 de ellos como titular, anotando 8 goles. Su desempeño ha sido crucial para que el Liverpool haya cerrado el año como líder absoluto. La apuesta de Slot por ubicar a Díaz como un “número 9” se ha traducido en actuaciones memorables y goles que mantienen viva la ilusión de los aficionados.
Conquistas y desazones
En la FA Cup, Díaz disputó tres partidos en el 2024 y marcó un gol decisivo en la victoria 2-0 sobre el Arsenal en la tercera ronda. Sin embargo, los Reds fueron eliminados en cuartos de final por el Manchester United.
En la Copa de la Liga, el colombiano vivió momentos de gloria. Fue clave en las semifinales contra el Fulham, marcando en el empate 1-1 de la vuelta. En la final contra el Chelsea, disputó todos los minutos, incluida una prórroga electrizante, para celebrar el título tras un gol agónico de Virgil van Dijk en el minuto 118.
Sabores agridulces en Europa
En la Europa League, Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en semifinales de la temporada 2023/24 tras caer sorpresivamente ante el Atalanta. El colombiano marcó un gol en el triunfo 5-2 sobre el Sparta Praga en octavos de final, dejando destellos de su calidad.
Mientras que en la Champions 2024/25, su protagonismo ha sido indiscutible. Ha jugado los seis partidos de la fase inicial, anotando tres goles, incluidos los de la victoria sobre el Bayer Leverkusen. Liverpool cerró esta etapa con puntaje perfecto, y Díaz se perfila como pieza clave en el sueño de conquistar Europa.
Un líder en la Selección
El año también estuvo marcado por su desempeño con la Selección Colombia. Disputó 18 encuentros, incluyendo amistosos, Eliminatorias al Mundial de 2026 y la Copa América. En este certamen continental, la Tricolor alcanzó la final frente a Argentina, con Díaz marcando dos goles en seis partidos. Además, fue clave en las Eliminatorias, anotando en el empate 1-1 contra Perú y la victoria 4-0 sobre Chile.
Los números del éxito
Al cierre del 2024, Luis Díaz acumuló 1540 minutos en 24 partidos con el Liverpool entre Premier League, Copa de la Liga y Champions, marcando 15 goles. Con la Selección, jugó 1357 minutos en 18 encuentros, anotando cinco tantos. Sus estadísticas reflejan la consistencia y el impacto que tiene en cada competición.
Lo que se le viene en 2025
El entrenador Arne Slot lo dejó claro: “Luis Díaz es un jugador especial para nosotros”. Y con razón. El colombiano ha respondido con creces al reto de liderar al Liverpool hacia una temporada histórica, con la Premier, la FA Cup, la Copa de la Liga y la Champions League en el horizonte.
Para Díaz, el sueño también pasa por liderar a Colombia al Mundial de 2026 y consolidarse como uno de los mejores futbolistas del mundo. El 2024 ha sido un año de cimas y desafíos, pero también el preludio de un 2025 que promete ser legendario. El tiempo será testigo.