Teófilo Gutiérrez no fue llamado por Pekerman a la doble fecha eliminatoria, pero ha elevado su nivel en el Sporting de Lisboa y acumula dos partidos consecutivos marcando doblete. Quiere jugar la Copa América y se nota más maduro y alejado de los escándalos que lo han hecho célebre. Hoy brilla más por su fútbol. Dialogamos con él sobre su presente.
¿Sabía que no iba a ser convocado?
“No me lo imaginaba, no había tenido la continuidad necesaria pero me sentía en condiciones de darle una mano a la Selección. Me dolió mucho haber estado por fuera, pero me alegra que el grupo haya conseguido los resultados que se necesitaban”.
Tras no haber sido llamado, usted empezó a hacer goles nuevamente, ¿fue coincidencia?
“El trabajo mío siempre será hacer goles, pero si me sirven para que me vuelvan a llamar mucho mejor. Esta es una eliminatoria larga y confío mucho en mis condiciones y en lo que puedo aportar”.
¿Está cómodo en el Sporting de Lisboa?
“Desde que llegué fue una ventaja encontrarme con otro colombiano como Fredy (Montero), eso facilitó mi adaptación al equipo. Es uno de los clubes más grandes de Portugal y creo que he venido respondiendo, estoy seguro de que mientras siga haciendo goles habrá otros equipos interesados, pero por ahora estoy tranquilo”.
¿Cómo ha sido la adaptación de su familia?
“Al principio les costó, sobre todo a mi esposa Yeimi, pero de a poco se fue integrando con las familias de los otros compañeros y a la cultura de Portugal. Para mis hijos, Yeilou, Cristiano y Shadday, ha sido más fácil. Están en una edad que les facilita el idioma y el aprendizaje. Ellos son mi sostén día a día y les prometí que volvería a la Selección, porque me lo preguntaron cuando se dieron cuenta de que no estaba”.
Se le nota en una actitud distinta a ese Teófilo problemático del que se habló en Argentina, ¿ha cambiado?
“No voy a decir que nunca me he equivocado, pero todos los hechos tienen dos versiones y a mí me han cargado algunas responsabilidades que no me corresponden. De todas las situaciones hay que aprender. Siempre he tenido una actitud honesta pese a todo lo que se ha dicho de mí. Disfruto del fútbol y lo que me ha dado”.
¿Cómo analiza la situación de James en el Real Madrid?
“Ya todos sabemos lo que es James, fue goleador en un Mundial y la importancia que tiene, lo que pasa es que cualquier jugador sin continuidad se resiente. Él no tiene que demostrarle nada a nadie. Lo único que le falta para lucirse es continuidad”.
¿Habla regularmente con José Pekerman?
“Sé que él está pendiente de lo que uno hace, hay contactos esporádicos y no es solo conmigo, es con todo el grupo”.
¿Le gustaría jugar la Copa América o los Olímpicos?
“Por mi país jugaría gustoso los dos eventos, pero eso es algo que definen los técnicos. Siempre estaré dispuesto a dar una mano cuando mi Selección lo necesite”.
¿A sus 30 años ha logrado lo que pretendía en el fútbol?
“Si digo que no, sería un malagradecido con Dios y la vida. He jugado en equipos grandes, no he tenido lesiones graves. Uno espera más y tiene aspiraciones, pero el tiempo de Dios es perfecto y todo llega cuando él lo decide. Nada en este mundo se mueve sin su voluntad, así que hasta ahora he logrado lo que él ha querido para mi carrera”.
¿Volverá a Colombia?
“Espero que sí, pero no ahora. Estoy bien en este equipo, el técnico confía en mí y aún tengo mucho por dar en Europa”.