Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rueda, frente al reto de renovar la Roja

  • Reinaldo Rueda firmó ayer un contrato que lo vincula por cuatro años a la selección chilena. FOTO REUTERS
    Reinaldo Rueda firmó ayer un contrato que lo vincula por cuatro años a la selección chilena. FOTO REUTERS
20 de enero de 2018
bookmark

por Juan Felipe Zuleta Valencia

Aunque Reinaldo Rueda no fue la primera opción para dirigir a la Selección chilena, el vallecaucano tiene todo lo necesario para convertirse en la mejor decisión que pudieron tomar las directivas de la Federación de fútbol de dicho país para reconstruir al conjunto nacional y, de paso, hacer un proceso integral en las categorías menores.

“El trabajo tiene dos metas grandes: una intermedia que es la Copa América 2019 y la más importante que es Catar 2022. Van a ser parte todos los que sean competitivos. Para cualquier cultura futbolística del mundo es muy difícil conseguir esto del recambio, se consigue con gran tacto, con mucha inteligencia”.

Agregó: “Potencias como Alemania y Brasil se han demorado años en esto, pero creo que eso se puede lograr”, precisó Rueda en su presentación ante los medios, acerca del futuro de los jugadores de la llamada “generación dorada”, quienes ganaron dos copas América y lograron dos clasificaciones consecutivas al Mundial.

Pero a varios de los jugadores más exitosos en la historia de la Selección chilena parece haberles llegado la hora de rendir cuentas y enderezar el camino pues desde la prensa de ese país, la afición y hasta las mismas directivas apuntan responsabilidades sobre algunos futbolistas por el fracaso de Chile en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018.

Precisamente sobre el tema de recurrentes actos de indisciplina por parte de algunos integrantes de la selección, el extécnico de Atlético Nacional, lejos de evadir el tema, se mostró enfático a la hora de hablar sobre cómo será su manejo de grupo. “La camiseta de la Selección es la bandera del país y tiene que haber respeto ante todas las situaciones”, enfatizó el seleccionador, que confesó además tolerancia cero frente a casos de indisciplina como ausentarse de las concentraciones o llegar en estado de embriaguez a las mismas.

Rueda reconoció también el trabajo de sus antecesores, desde Marcelo Bielsa, pasando por Jorge Sampaoli y hasta Juan Antonio Pizzi.

“Tengo un gran respeto por los profesores que han estado acá, ya que fueron parte de un proceso histórico”, señaló Reinaldo, destacando también aspectos específicos del juego que caracterizó a la Roja durante casi una década.

“El jugador chileno ganó en agresividad y explosividad. Con eso han logrado superar a los jugadores con gran estatura de otras selecciones”, detalló el colombiano.

Finalmente, confesó que recibió ofertas para dirigir a Arabia Saudita en Rusia. Pero las declinó: “El dinero no lo es todo en la vida”, finalizó Rueda, quien firmó contrato con Chile hasta 2021.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD