Las plegarias de Alexis Mendoza para tener la última contratación parece que fueron escuchadas en la recta final de la temporada de fichajes, y a falta de la presentación oficial, con Didier Delgado completará su nómina para buscar el título de la Liga en diciembre, objetivo que planteó al llegar al Medellín.
El chocoano, que estuvo en el radar rojo desde comienzos del periodo de transferencias, debió hacer algunas concesiones económicas para poder llegar a un acuerdo con el elenco antioqueño y finalizar su vínculo con el Cali, equipo en el que militó desde 2017 pero donde no pasó por un buen momento deportivo en los últimos meses.
“En la decisión de Didier se le dio prioridad a su crecimiento profesional. Por eso hizo algunos sacrificios en aspectos económicos para dar un gran paso desde lo futbolístico”, manifiesta su representante Hilmer Lozano.
El jugador de 27 años entrenó durante las últimas semanas con el equipo sub-20 del cuadro azucarero pues el técnico Lucas Pusineri no lo tuvo en cuenta en su proyecto.
“Hablé con el profe. Fuimos muy sinceros y dejamos las cosas claras. Yo todo me lo gano con trabajo, pero no era del gusto del profe, era obvio. Ahora hay que seguir trabajando por lo que quiero”, declaró al programa caleño Súper Combo del Deporte.
Inquieta la poca continuidad
Con la nula afinidad que tuvo Didier con Pusineri pasó de ser pieza clave mientras estuvo Gerardo Pelusso en Cali, con el que disputó 34 partidos y marcó 5 goles, a jugar solo 869 minutos en 2019 entre Liga (solo jugó 4 partidos completos) y Copa Sudamericana. Esto, sumado a que su pretemporada no la hizo a tope junto al plantel profesional, podría impedirle ser ese hombre que llegue inmediatamente a aportar en competencia, tal como lo requería Mendoza.
Un jugador polifuncional
Pero si la falta de ritmo es un factor en contra, su estilo de juego es uno muy favorable para los intereses del DIM.
Durante su paso por Tolima (2013-2017), Didier jugó tanto de lateral derecho como de extremo por ese costado.
Funciones que también cumplió en su mejor etapa en Cali. Si logra tomar vuelo competitivo rápidamente podría convertirse en un buen aliado para el técnico rojo, que en el arranque del torneo ha padecido por la falta de variantes en las bandas ante contingencias. El ejemplo fue la ausencia de Elvis Perlaza ante Junior por molestias físicas que obligó a ubicar a Jonathan Marulanda, lateral con poca vocación ofensiva.
Y bueno, ni qué decir de lo que podría contribuir en ataque, en ese sector que tanta debilidad ha mostrado el conjunto poderoso. Con pros y contras, DIM cumplirá el número de vinculaciones que solicitó Mendoza. Será el tiempo y las circunstancias los que juzguen si, efectivamente, fueron refuerzos.
11
goles tiene Delgado como profesional. Uno de estos se lo marcó al DIM, en 2018.
220
partidos tiene el chocoano. 203 en Colombia y 17 por torneos internacionales.