Cuatro goles, tres de ellos anotados en el duelo definitivo de la fase de grupos en el que Alianza Platanera logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de fútsal (venció 3-1 a Universidad de Chile), sitúan al antioqueño Felipe Echavarría Echeverry como uno de los líderes del club colombiano en el certamen que se lleva a cabo en Argentina.
El lateral, con trayectoria en Selección Colombia y quien fue tercero en este torneo con Bello Real Antioquia en 2017, guió al elenco nacional a la siguiente ronda gracias a su experiencia, y “al apoyo de sus compañeros”, quienes lucen sólidos en el rectángulo de juego.
“Alianza se caracteriza por su marca, porque sale a buscar los partidos, no nos guardamos ni nos gusta replegarnos porque sabemos que el equipo que tenemos es agresivo y nuestro juego es ofensivo”, afirmó el jugador de 27 años.
“Churro”, como lo llaman sus compañeros, porque le encanta comer este mecato, fue el líder de esa ofensiva de la que habla, para poder ganar el último partido del Grupo B ante el conjunto chileno luego de sumar dos empates (0-0 con San Lorenzo y 4-4 ante Panta Walon), resultados que les estaban complicando las cosas.
“Ante San Lorenzo, el local, sin duda fue el partido más vibrante del torneo, muy disputado. Con Panta Walon, que sabíamos que era el rival más fuerte, llevábamos la ventaja 4-2, pero a falta de 2 minutos y unos errores puntuales nos empataron. Ya en el último duelo con Universidad empezamos con el resultado en contra, pero gracias al coraje y sobretodo el carácter que nos ha enseñado a tener ‘el profe’, en las adversidades nos repusimos y clasificamos”, comentó el lateral paisa.
Alianza Platanera terminó segundo de la Zona B con 5 puntos, posición que lo hizo cruzarse en cuartos con Nacional de Uruguay, también segundo del grupo C.
Felipe, que antes de llegar al fútbol sala fue campeón del Mundo en microfútbol con la Selección de Colombia (Mundial de Bielorrusia, 2015), indicó que desde el martes, cuando clasificaron, iniciaron el estudio del rival de hoy a las 4:00 p.m., hora de Colombia, un equipo de “jerarquía” y “velocidad en sus pivotes”, que esperan contrarrestar con su experiencia.
“La base de este equipo fue la que quedó tercera hace dos años, entonces ya sabemos como enfrentarnos a esta presión y tenemos la espinita de no llegar esa vez a la final. En esta ocasión, queremos lograr lo que ningún otro equipo colombiano ha hecho”, sentenció Echavarría.