viernes
3 y 2
3 y 2
Desde el 2010 cuando Jorge Hugo Giraldo le entregó al país tres oros y una plata en los Juegos Suramericanos de Medellín, ningún antioqueño había logrado medallas en los Juegos Panamericanos en esta disciplina. Por eso, el bronce logrado ayer por Andrés Felipe Martínez Moreno, en la rutina de piso, fue celebrado con gran emoción en la delegación.
Enrique Tomás González, de Chile, se quedó con el oro, al alcanzar una calificación de 14.600, seguido por el estadounidense Robert Neff, con 14.166. El colombiano Martínez cerró con 14.100.
Mariela Jaramillo, coordinadora de los metodólogos de Indeportes Antioquia y quien está en Lima, se mostró complacida por el resultado de Martínez ya que viene adelantando un proceso serio y dedicado. “Estamos muy contentos con que Antioquia le vuelva a dar medallas a la gimnasia nacional”, dijo.
El técnico Jusuke Wai, responsable de la formación de deportistas en este departamento, también mostró su satisfacción por el logro de Andrés Felipe, de quien afirmó cuenta con las condiciones para seguir escalando posiciones en la gimnasia mundial.
“El nivel que tiene lo puede llevar a ganar una medalla de oro o ser finalista mundial. Espero que este bronce sirva para que siga incorporando más elementos nuevos a su rutina ya que cuenta con excelentes condiciones. Si es más ambicioso en sus metas seguro podrá mejorar mucho más”, resaltó el entrenador.
De igual forma recalcó que “desde hace mucho tiempo veníamos ganando con Jossimar Calvo, que es el máximo representante nacional; ahora, después del retiro de Jorge Hugo (2017) no habíamos logrado medalla internacional con los antioqueños y por eso este bronce ratifica que vamos a continuar por el buen camino que abrió aquél, tenemos gimnastas de grandes condiciones que esperamos sigan demostrándolo en las competencias internacionales”, concluyó Wai.
En los anillos, el colombiano Didier Lugo terminó en la quinta casilla. El ganador fue Fabián de Luna, de México, con 14.500, seguido por el brasileño Arthur Zanetti, con 14.400 y el argentino Federico Martín Molinari (14.066).
Su primo, Carlos Calvo, desarrolló una rutina sobresaliente en la modalidad de arzones, instalándose en el tercer lugar del podio.
Calvo realizó un puntaje de 13.233, en la competencia que ganó el brasileño Francisco Barreto, con 13.533, seguido por el estadounidense Robert Neff, que se quedó con 13.466.
Hoy el país estará pendiente de la actuación de José David Toro, Carlos Calvo y Andrés Felipe Martínez, quienes estarán presentes en las finales de las pruebas de salto, barras paralelas y barras fijas.
Tal y como lo dijo Yuberjen Martínez, el abanderado, la idea es sacarse la espinita de los Juegos pasados. “Nos preparamos muy bien y, por eso, la ilusión es que podamos darle varias medallas doradas al país”, sentenció el boxeador antioqueño.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.