viernes
8 y 2
8 y 2
Las cuentas hoy, siete meses antes de celebrarse los Juegos Nacionales en Bolívar (como sede principal), señalan que Antioquia perdería con el Valle por 15 medallas de oro, justamente las que obtendría ese departamento en hapkido.
La inclusión de este deporte en el programa de las justas es el caballito de batalla de la dirigencia antioqueña para justificar una probable derrota. A ello se le suman otros ingredientes como: la fuga de varios deportistas paisas a otras ligas, la tardía reacción de algunas jerarcas para retenerlos, así como inconvenientes con el pago de entrenadores que, apenas a principio de año, empezaron a recibir sus sueldos, y la falta de fogueo nacional e internacional, entre otras razones.
Esta disciplina entregará 17 medallas doradas en los Juegos y, según las cuentas, Valle se quedaría, mínimo, con 15, pues es potencia. Antioquia no lograría ni una pues los procesos con esa práctica son lentos aquí.
“Nosotros vamos a dar la pelea, pero hay que dajar claroque se cambió la carta fundamental de los Juegos Nacionales pensando solo en el Valle”, señala Luis Eduardo Cuervo, gerente de Antioquia para el evento. “El hapkido ni siquiera aparece en el ciclo olímpico”, agrega.
El que aspire a ganar la presente edición del certamen deportivo más importante del país, debe estar cerca de las 160 preseas de oro. En las pasadas justas, celebradas en Ibagué y Chocó, en 2015, Antioquia ganó con 130 de oro, por 127 de Bogotá y 112 del Valle.
“En el deporte de élite es muy difícil que los cálculos sobre medallería cambien mucho. Nosotros nos basamos en las marcas y en los torneos clasificatorios para saber como estamos con respecto a los otros rivales”, advierte Mariela Jaramillo, jefe de metodólogos en Indeportes.
“En Bolívar y las otras subsedes vamos a dar la pelea. Se sabe que es necesario sumar más de 30 oros con respecto a los 130 que se ganaron en Ibagué. Las cuentas nos dan para pelear el título”, manifestó.
Ligas e Indeportes se comprometieron a realizar un trabajo serio en lo que resta del año. “Ya se hizo un convenio con todas las ligas, a las cuales se les entregó un dinero y la inversión que se hará para preparación, intervención en torneos clasificatorios e internacionales, implementación y concentración en Cartagena y subsedes es de $30 mil millones”, agregó Cuervo.
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor