<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Aumenta la incertidumbre por Copa Davis

El certamen previsto para noviembre y al que Colombia está clasificado, estaría en riesgo. Ausencia de público, un factor.

  • Colombia logró su paso a las finales del certamen tras derrotar 3-1 en la serie a Argentina, en marzo. FOTO Colprensa
    Colombia logró su paso a las finales del certamen tras derrotar 3-1 en la serie a Argentina, en marzo. FOTO Colprensa
12 de mayo de 2020
bookmark

El pesimismo mostrado por Gerard Piqué, futbolista y presidente de Kosmos, promotora del nuevo formato de la Copa Davis, sobre la realización de las finales del evento, previstas para noviembre en Madrid y sin presencia de público, es el mismo que sienten los tenistas colombianos que participarán en dicho torneo por segunda vez en su historia.

El futbolista del Barcelona, que desde el año pasado está a cargo de la realización del certamen afirmó que “hay mucha incertidumbre, intentamos estar al tanto de lo que dice el CSD (Consejo Superior de Deportes) y el Gobierno respecto a las aficiones, así sabremos si podremos poner gente en la Caja Mágica”, dijo a Movistar.

El jugador y dirigente agregó que “yo lo veo un poco pesimista, porque una Copa Davis sin gente sí que es difícil, pero bueno, vamos a ver”.

Alejandro González, integrante del equipo colombiano de Copa Davis, coincide con el español en que el evento sin aficionados pierde emoción.

“Es lógico lo que él (Piqué) dice, una competición como esta sin público pierde mucho. La Davis es solo una semana en el año, es un evento por países que con el nuevo formato espera que todos los aficionados de cada nación vayan a una misma sede y el no poderlos tener desanima”, comenta el tenista antioqueño.

Sin embargo, señala que de tener que disputarse a puerta cerrada, él y el equipo nacional estaría dispuestos a jugar si se tienen todas las condiciones de bioseguridad.

“Los jugadores nos tenemos que atener a los protocolos una vez se abra todo para poder competir y lo haríamos porque sé que se van a tomar todas las medidas necesarias para protegernos”, concluyó.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter