viernes
3 y 2
3 y 2
Juan Camilo Arboleda tenía 38 años y quienes lo conocían en la Universidad de Antioquia, en la cual era profesor, recuerdan que le gustaba hacer mucho deporte. Trotar era su mayor “goma”.
El domingo, el comunicador social-periodista y magíster en Estudios Humanísticos, profesor de Reportería y Redacción IV, Investigación II y Radio Digital en la U. de A. encontró la muerte, cuando participaba en la categoría de los 21k.
“Llevaba años entrenando casi a diario y hacía trail running. Llegó a correr en Chicamocha, San Félix, etc. También había participado en carreras como la de hoy (domingo). Nunca, que yo recuerde, se quejó de nada”, dice Carlos Andrés Hernández, alumno de Juan Camilo en la universidad.
Le puede interesar: Falleció deportista (y docente universitario) durante la Maratón Medellín
“Hoy murió mi amigo corriendo, literal, corredor de trial (Chicamocha, nevados, San Félix...). Que los organizadores no se crean el cuento de que atender a las personas es solo darles agua y una medalla, es la vida de una persona la que tienen en las manos”, contó Santiago Pinto, muy cercano al atleta.
“Él se desvaneció, venía con su esposa, quien también corrió la 21k y se le prestó atención oportuna por parte del personal médico de Vigías Antioquia, entidad de socorro encargada de los primeros auxilios y luego fue remitido al Hospital General de Medellín, donde resultaron infructuosas las maniobras de reanimación”, dijo Gustavo Orozco, director de la prueba.
Y aunque su entrenador, Edwin HZ se abstuvo de hablar de su pupilo, al señalar no estar en condiciones de hacerlo porque “imaginará la situación que estamos pasando en el momento”, tanto alumnos, como compañeros de Juan consultados, lamentan su desaparición ya que era un atleta con muchas condiciones.
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor