Una lluvia de calificativos de cariño, respeto y admiración se generan al preguntar por la labor que el antioqueño Juan David González Pérez realiza en Ecuador.
Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, no ahorra elogios para el patinador y ahora entrenador que hizo carrera en Santander y desde el 2009 está guiando a los deportistas de Ecuador.
Herrera le dio el espaldarazo para llegar al vecino país, pero Juan David se encargó de ganarse con su trabajo, carisma y dedicación un prestigio, un nombre y un lugar especial en la historia de este deporte en el vecino país.
“Tiene mucho manejo para trabajar con niños y jóvenes, es un formador y en mi casa mis hijas y yo lo vemos como un hijo más”, concluye Herrera, quien con orgullo afirma que González es un hombre de principios, disciplinado, estudioso y honesto que está dejando en alto el nombre de Colombia en Ecuador.
Desde 2009
Este ingeniero de Sistemas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Tecnólogo Deportivo, no dudó en empacar maletas y buscar su futuro en Ecuador cuando en 2009, gracias a la ayuda de Herrera, la presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, Marisol Castro lo invitó a hacer el proceso en ese país.
Allá tuvo que arrancar de cero, su primera meta fue capacitar entrenadores para que empezaran los trabajos en las diferentes provincias bajo un mismo esquema, luego se dedicó a buscar talentos por todo el país. Niños y jóvenes con talento que pudieran llegar a la Selección Nacional para las competencias internacionales.
Aunque ha sido un trabajo duro, arduo y de tiempo, las condiciones personales y profesionales de este paisa le han permitido tener la paciencia y la dedicación para sacar adelante un proceso que ya le dio un subtítulo mundial con Renato Campana.
“Gracias a Dios he podido canalizar todas las experiencias que sumé en mis 15 años como patinador y mi preparación profesional para hacer un proceso bonito acá. Entre los logros que hemos alcanzado con el patinaje ecuatoriano están el segundo lugar en el Mundial de China 2015 con Renato Campana, en la categoría juvenil, en la prueba del maratón. Es un deportista que he entrenado durante los últimos 6 años a sol y sombra, sin pista, solo con ganas y mucha consciencia de querer llegar muy lejos”, concluye.
A esos logros se suman otras medallas y figuraciones, “las cosas van muy bien, tenemos a Jorge Bolaños campeón del mundo y de torneos como Odesur, Panamericano, medallista bolivariano y gran referente del país ante el mundo”.
Y por los lados del patinaje femenino cuentan con Ingrid Factos y Emma Clare, subcampeonas panamericanas.
Sin olvidar su esencia colombiana, pero convencido de estar haciendo una gran labor, Juan David sale todas las mañanas con la ilusión de seguir formando futuros campeones mundiales.
“Me gustaría volver a ser un dirigente, ya que este deporte lo llevo en la sangre y estoy seguro que con mis ideas y el apoyo de mucha gente podemos hacer que el patinaje de carreras sea Olímpico”, concluye el entrenador.