Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Roma, la mejor película de Cabal y Farah

Es la primera vez en 29 años que una dupla defiende con éxito el título en el Masters 1.000 italiano.

  • Sebastián Cabal y Robert Farah tienen un registro de 20 triunfos y 8 derrotas en la temporada, el título en Roma es el número 11 que consiguen sobre polvo de ladrillo. FOTOs CORTESÍA ATP
    Sebastián Cabal y Robert Farah tienen un registro de 20 triunfos y 8 derrotas en la temporada, el título en Roma es el número 11 que consiguen sobre polvo de ladrillo. FOTOs CORTESÍA ATP
  • Roma, la mejor película de Cabal y Farah
20 de mayo de 2019
bookmark

Para entender mejor la feliz historia que protagonizaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah ayer en Roma hay que remontarse un mes atrás, el día que cayeron en Montecarlo por octavos de final ante el brasileño Marcelo Demoliner y el ruso Danilil Mendvedev, mientras se miraban entre sí un tanto confundidos y al tiempo que un montón de ojos se posaban sobre ellos intentando explicar qué estaba sucediendo.

Luego de lograr una histórica semifinal en el Torneo de Maestros en Londres, cinco meses atrás, habían planeado o imaginado una nueva temporada muy distinta. Pero lo que estaba sucediendo era muy diferente.

Meses duros

Con su eliminación en Montecarlo recogían un desalentador balance de temporada hasta ese momento: 10 victorias y 7 derrotas; una final en el ATP 250 de Sídney, semifinal en Río de Janeiro y pare de contar. Porque en enero, en el Abierto de Australia, torneo en el que habían sido subcampeones un año atrás, se marchaban en primera ronda, el gran revés a los que se sumarían otros tantos resultados inesperados, en los meses posteriores.

Para entonces Cabal y Farah estaban en el puesto 12, 1.200 puntos debajo del octavo lugar en la carrera a Londres, frontera para quienes sueñan con estar al final de la temporada disputando el Torneo de Maestros.

Con el juicio fácil con el que se tiende a reprobar, a veces, el rendimiento adverso de los deportistas colombianos, muchos se anticiparon a concluir que la dupla había tocado techo en 2018 y que en adelante el sitial de gloria iba a ser cada vez más inaccesible. Pero el guion estaba por retomar su curso inicial.

El 28 de abril, 10 días después de caer en Montecarlo, la pareja dejaba su sello en el ATP de Barcelona, el segundo título más importante para ambos detrás del Masters de Roma obtenido en 2018.

Con el tradicional baño de campeones en la piscina del Real Club de Tenis Barcelona, los colombianos parecían purificarse de ansiedades y atraer nuevamente la buena vibra que les valió la chapa del “Colombian Power” dentro del circuito.

Un reinado que se prolonga

Ninguna dupla, desde que Roma entró a hacer parte de los torneos Masters 1.000 en 1990, había logrado ratificar su título al año siguiente.

Lograrlo no fue fácil. Cabal y Farah caminaron varias veces al borde de la cornisa. En cuartos de final ante los hermanos Bob y Mike Bryan, levantaron una desventaja de 7-2 en el súper tie-break y salvaron cuatro match points. Y en semifinales remontaron un 0-1 en sets contra Lukasz Kubot/Marcelo Melo antes de volver a imponerse en otro súper tie-break.

Ayer vencieron 6-2 y 6-3 a Raven Klaasen/Michael Venus para desatar la celebración en el Foro Itálico con champaña y una bandera tricolor, acompañados por sus parejas, por Jacobo el hijo de Sebastián, el cuerpo técnico que los acompaña y hasta el cachorro de Robert. “No hay forma de describir el sentimiento cuando ganas un Masters 1.000. Y es mucho más impresionante si lo haces defendiendo el título”, reconoció Farah.

Hoy amanecieron adueñados del primer lugar de la carrera a Londres con 2.280 puntos. Jamás el tenis colombiano llegó tan lejos.

Son 13 títulos y 29 finales desde que se juntaron por primera vez en una cancha, en 2010. Pero más que los números, su importancia en el deporte colombiano tiene que ver con el ejemplo de una exitosa sociedad basada en la convicción de que siempre habrá tiempo y oportunidad para llegar más allá.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida