Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Y qué hace un equipo de Colombia en Groenlandia?

Once selecciones disputan en ese distante destino el Panamericano que da dos cupos para el Mundial.

  • Este es el grupo colombiano que desde hoy participará en el certamen de balonmano. A las 5:00 p.m. (hora nacional) se medirán ante los anfitriones. FOTO cortesía-federación balonmano
    Este es el grupo colombiano que desde hoy participará en el certamen de balonmano. A las 5:00 p.m. (hora nacional) se medirán ante los anfitriones. FOTO cortesía-federación balonmano
16 de junio de 2018
bookmark

A 7.780 kilómetros de distancia de Colombia, en una enorme isla, cuya extensión es de 2.166 millones de kilómetros cuadrados, y cuyo territorio insular, ubicado entre los océanos Atlántico y Ártico, le pertenece a Dinamarca, está situada Groenlandia, el gigante de hielo.

Allí se celebrará, desde hoy, un inédito campeonato de balonmano: el Panamericano de mayores, en el que Colombia tiene la representación de un equipo, integrado, en su mayoría, por jugadores del colegio Corazonista de Medellín.

Ellos necesitaron 26 horas de vuelo para llegar a este destino que, por su posición en el norte del continente europeo, genera fenómenos naturales, como el sol de medianoche en verano y la aurora boreal en invierno, según señala el portal oficial del país.

Los jugadores colombianos estuvieron más de un día viajando a pesar de que buena parte del trayecto la hicieron en un vuelo charter, ¡pagado por la organización!

Brasil, Argentina, Uruguay, Canadá, Paraguay, Perú, Chile, Puerto Rico, Guatemala, Colombia y el local Groenlandia intervienen en este torneo.

Según Juan Santiago Díaz, asistente del equipo nacional, por problemas de visado, a última hora, Cuba canceló su presencia. “El torneo tiene cuatro cupos para Suramérica, y debido a que solo nos presentamos Colombia, Perú, Uruguay y Paraguay, logramos el derecho para estar acá sin necesidad de competir previamente”. Los restantes tenían derecho de acudir gracias a su posición en el ranquin.

La expectativa que llevan es la de seguir sumando minutos de entrenamiento y competencia, sobre todo, ahora que están con entrenador español. “Desde marzo fue nombrado Fernando González y la idea es que podamos consolidar el proceso que se ha hecho desde el Corazonista con miras a lo que serán los Centroamericanos en los que seremos locales y queremos realizar un papel destacado”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida