En el partido inaugural de la Copa Mundial Femenina de 2023, Ali Riley, capitana de Nueva Zelanda, lideró a su equipo hacia una sorprendente victoria sobre Noruega. Durante el partido, llamó la atención el brazalete que lucía, el cual era de color blanco y azul y estaba adornado con las palabras “Unidos por la inclusión”.
Por otro lado, en el partido donde Australia se enfrentó a Irlanda en Sydney, Steph Catley, quien asumió el rol de capitana, llevaba un brazalete de colores similares, pero con la inscripción “Unidos por los pueblos indígenas”.
Estas expresiones en los brazaletes representan dos de las ocho opciones que las capitanas pueden elegir durante el evento principal de la Copa Mundial Femenina. La introducción de estas opciones se dio después de que los brazaletes se convirtieran en un tema de conversación inesperado durante el evento masculino de Qatar en 2022.
Este gesto permite a las capitanas utilizar sus brazaletes para expresar mensajes de unidad y apoyo a diversas causas, dando visibilidad a temas importantes y fomentando la inclusión en el fútbol femenino.
Así, la FIFA, en asociación con diversas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprovecha la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023 para promover una serie de causas sociales, seleccionadas a partir de un amplio proceso de consulta con grupos de interés, como las jugadoras y las 32 federaciones miembros participantes.
Lea también: Ante Corea del Sur rueda la ilusión Tricolor en el Mundial, ¿A qué horas juega la Selección y por dónde verla?
Durante la competencia, se difundirán ocho mensajes concretos en los brazaletes de las capitanas:
”Unite for Inclusion”: unidos por la inclusión. En asociación con Derechos Humanos de la ONU
”Unite for Indigenous Peoples”: unidos por los pueblos indígenas. En asociación con Derechos Humanos de la ONU
”Unite for Gender Equality”: unidos por la igualdad de género. En asociación con ONU Mujeres
”Unite for Peace”: unidos por la paz. En asociación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
”Unite for Education for All”: unidos por la educación para todos. En asociación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
”Unite for Zero Hunger”: unidos para erradicar el hambre. En asociación con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA)
”Unite for Ending Violence Against Women”: unidos para terminar con la violencia contra las mujeres. En asociación con ONU Mujeres
Football is Joy, Peace, Love, Hope and Passion: el fútbol es alegría, paz, amor, esperanza y pasión. En asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS)