La jornada de este viernes estuvo llena de emociones para la delegación nacional, ya que además de consolidarse en el segundo lugar de la medallería, se logró el récord mundial de José Gregorio Lemos en la prueba de lanzamiento de jabalina F37-38.
Lemos batió el récord que estaba a su nombre desde el 21 de marzo de 2022, en Dubai, y esta vez lo mejoró con 1,18 metros más lejos, dejándolo en 61,76 metros.
De otro lado, la antioqueña Karen Tatiana Palomeque logró su tercer oro en las justas.
La atleta, quien es tímida y de pocas palabras ante las cámaras, demostró en la pista, que es la mejor, y sumó otro otro, esta vez en los 100 metros, que se unen a los que había alcanzado en 200 y 400 metros.
Esta deportista antioqueña, que creció en el barrio La Iguaná, está feliz de responder con títulos al apoyo que ha recibido, preseas que ha ganado ante competidoras fuertes y experimentadas.
Con 30 años, Karen, quien nació con hemiparesia (debilidad muscular o parálisis parcial en un lado del cuerpo), que le afecta su zona izquierda, encontró en el atletismo una pasión que le ha permitido viajar, conocer otras culturas y demostrarles a las personas que tienen su misma condición física, que sí es posible salir adelante y cumplir metas.
“Muy feliz con estos resultados, la competencia (200 metros) fue muy complicada, muy rápida, la norteamericana salió fuerte y la estrategia era mantenerme junto a ella desde el arranque para rematar con todas mis fuerzas y así lo hice”, comentó la atleta.
En la transmisión oficial del torneo, le dedicó la medalla a su familia y reconoció que el apoyo que ha recibido del Comité Paralímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte ha sido fundamental para prepararse bien.
También, sostuvo que los resultados se dan gracias a la dedicación de sus entrenadores pensando en Juegos Paralímpicos de París 2024.
Colombia se mantiene segunda en el medallero general de los Juegos Parapanamericanos de 2023 con 43 oros, 50 platas y 45 bronces.