Solo hay una cosa segura: no seguirá en el fútbol de Suramérica. Bueno, en el fútbol moderno, como en la vida, cualquier cosa puede pasar. Se piensa que algo está fijo y, de un momento a otro, se puede caer. Sin embargo, todo apunta a que Richard Ríos jugará en Europa la próxima temporada.
El futbolista antioqueño, de 25 años, tuvo un Mundial de Clubes muy destacado con Palmeiras. Esa ventana internacional le ratificó al mundo lo que en Colombia ya sabíamos: el volante, que debutó en el balompié brasileño, tiene nivel para competir en una Liga top.
Desde el año pasado, después de la buena Copa América que jugó con la Selección Colombia, lo buscaron del Viejo Continente. Pero en Palmeiras estaban contentos con él. Además, sabían que, con un poco más de tiempo, podrían aumentar su valor en el mercado, pedir buen dinero para poderlo vender (los brasileños son expertos en eso).
Quizás ese fue el motivo por el cual esperaron. También la razón por la que aún no han cerrado la operación con los equipos del balompié europeo que han tocado la puerta del equipo brasileño con ofertas formales. Por un lado, rechazaron la oferta del Zenit de Rusia. Dicen que fue el futbolista quien manifestó que no tenía interés por ir a esa Liga.
¿Cuáles son los dos históricos de Europa que buscan a Ríos?
Desde que jugaba el Mundial de Clubes se dijo que Ríos generaba interés en equipos de Inglaterra, Italia y Portugal. Desde el primer país, que tiene la liga más competitiva del mundo, no lo han venido a buscar. Sin embargo, desde los otros dos ya se hicieron un par de ofertas que en Palmeiras analizan.
Los directivos del equipo de la “ciudad eterna” enviaron una oferta de 30 millones de euros para quedarse con Ríos. Ese es el precio que tiene su cláusula. Richard, habitual convocado a la Selección Colombia, vería con buenos ojos su llegada a cualquiera de los dos clubes. Incluso se especula con que ya tendría acordados su términos personales.