Correr está de moda y quienes han incursionado en esta disciplina tendrán este domingo en Medellín la oportunidad de hacerlo con doble propósito: una meta personal y, de paso, aportar a una causa social.
En la ciudad se realizará la undécima edición de Corre por Amor, la carrera solidaria que anualmente organiza la Fundación Mónica Uribe Por Amor, con la idea de beneficiar a las personas con espina bífida (enfermedad huérfana de nacimiento en el cual la médula espinal de un bebé no se desarrolla correctamente).
Le puede interesar: Lorena Arenas, más fuerte y veloz para ir por revancha olímpica en París
Aunque es un evento de carácter recreativo, contará con las distancias de 5k y una nueva de 12k. Con el paso de los años, la prueba ha tomado una relevancia importante en la región, sobre todo para las personas que hacen ‘running’, y también para las familias solidarias que salen disfrutar del recorrido y a contribuir con un fin social.
“Queremos que las personas sientan que sin importar su condición pueden hacer lo mismo por medio del deporte. Es una carrera de corazón y va dirigida a todas las personas, muchos de los participantes la hacen por sentir esa energía, amor y satisfacción de ayudar al otro. Por eso todos se hacen sentir igual de importantes, tenga o no tenga discapacidades, todo es por un mismo objetivo”, explicó Camila Ospina, vocera de la carrera a EL COLOMBIANO.
Para los organizadores de la carrera ha sido todo un reto este evento, ya que, sabiendo que la carrera no da premios o reconocimientos, tanto competidores como personas amateurs participan en ella por promover el deporte y el apoyo a los que lo necesitan.
Correr con su madre es su motivación
Juan José Cadavid es un pacer de Corre por Amor que habló con EL COLOMBIANO. Las personas como él, llamadas también marcadores de paso, son atletas que van a un ritmo determinado para ayudar a los otros a cumplir sus metas. El año pasado recibió la invitación de organizadores de la carrera para cumplir esta tarea.
“Fui pacer de 10k y tuve una de las satisfacciones más increíbles que he tenido. El ver como las personas te agradecen por llevarlos a cumplir una marca personal, entonces ahí está la satisfacción del deber cumplido”, afirmó Juan José, que ahora, además de ayudar a los demás, cuenta con una motivación extra.
Este extriatleta élite, quien fue parte de la Selección Antioquia y Colombia durante 10 años, correrá junto a su madre en la distancia de 5k. Un día, su madre le pidió que la entrenara y Juan José le contó sobre Corre por Amor, por lo que la acompañará como pacer en su primera carrera.
“Desde enero mi madre me dijo que si la podía entrenar, que quería correr, entonces le conté sobre la carrera y me dijo que la quería correr. A partir de ahí surgió el sueño de ver a mi mamá que correrá 5k”, sostuvo el triatleta antioqueño.
El sueño de Juan Jose es ser entrenador deportivo para ayudar a todas las personas a cumplir sus metas y ahora, con miras a la media Maratón de Medellín, espera comenzar ese sueño en Corre por Amor junto con su madre.
“Aunque pudiera ser el pacer de 12k voy a estar en el de 5k para estar al lado de ella, ya que será su primera carrera. Mi mamá siempre nos apoyó a mi hermano y a mí como deportistas y ver que voy a poder acompañarla en su primera carrera, entonces es una felicidad increíble. Estamos ajustando lo último para llegar bien”, concluyó el pacer.
Con el dinero recaudado en la carrera apoyarán y financiarán todos los programas de la Fundación Mónica Uribe Por Amor.