Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Actrices de Hollywood apoyan investigación por discriminación

  • No es un campo de juego equitativo, señaló. Nicole Kidman FOTO AP
    No es un campo de juego equitativo, señaló. Nicole Kidman FOTO AP
17 de junio de 2015
bookmark

El gobierno aún debe responder a los señalamientos de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de discriminación contra mujeres cineastas.

Más de 1.700 profesionales de la industria han firmado una petición de apoyo al llamado de la ACLU del mes pasado para que se realice una investigación sobre las prácticas de contratación de Hollywood, dijo la abogada de la ACLU, Melissa Goodman. Las celebridades también se han referido al tema en la alfombra roja.

“Obviamente debemos crear más oportunidades. No es un campo de juego equitativo”, dijo Nicole Kidman el martes al llegar a la ceremonia de los premios Crystal + Lucy de Mujeres en el Cine. “Tener un diálogo ayuda”.

Goodman está de acuerdo. Aunque espera con optimismo una respuesta formal, la que ha recibido hasta ahora de manera informal la complace.

“Estamos muy emocionados por ... las conversaciones que esto ha generado”, dijo. “Una de las cosas más impresionantes es el número de mujeres que han hablado sobre la discriminación de género que han sufrido. Creo que ahora es mucho más del conocimiento público, y eso es importante”.

En cartas dirigidas a agencias federales y estatales, incluida la Comisión Federal para la Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés), la ACLU citó evidencia estadística de varios estudios y recuentos anecdóticos de más de 50 mujeres directoras para apoyar sus señalamientos de discriminación. Las agencias no están obligadas a responder, aunque la EEOC ya ha investigado casos de trato injusto a mujeres y otras minorías en la industria del espectáculo.

La actriz Kate Mara sospecha que ha habido discriminación, basada en su experiencia.

“He estado actuando más de la mitad de mi vida y puedo contar con una mano la cantidad de mujeres directoras con las que he trabajado. Y he trabajado con incontables hombres directores”, dijo en el evento de Mujeres en el Cine. “Así que no sé. Realmente espero que cambie”.

Los estudios muestran que las mujeres representan un pequeño porcentaje de los directores de películas de estudio, y así ha sido durante décadas. Según un estudio, las mujeres dirigieron el 4% de las películas más lucrativas del periodo de 12 años que terminó el año pasado. Otro coloca la cifra cerca del 7% para el año pasado. Pero igual número de hombres y mujeres asisten a escuelas de cine y tienen las mismas posibilidades de que su trabajo sea aceptado en festivales.

La directora de Selma Ava DuVernay, una de las agasajadas por Mujeres en el Cine, dijo que todo esfuerzo es importante cuando se trata de diversificar el negocio del entretenimiento.

“Aplaudo a cualquiera que esté investigando la naturaleza desigual de nuestra industria y que esté realmente desmontándola para tratar de resolver esto”, dijo. “Así que ya sea la ACLU o artistas como yo que sólo estamos tratando de hacer nuestro trabajo cada día, es muy importante”.

Una mayor atención y la posibilidad de que el gobierno se involucre podrían llevar a la toma de medidas, dijo la actriz y creadora de The Mindy Project, Mindy Kaling, en una entrevista reciente.

“Creo que si logro que empleadores como yo contraten a más mujeres - uno espera que la gente se inspire a hacerlo por la emoción de tener puntos de vista diferentes o distintos tipos de talento trabajando para uno - pero si tienes que hacerlo por miedo, maravilloso. Cueste lo que cueste”, dijo Kaling. “Creo que cosas como ésta pueden llevar al cambio”.

Estrellas como Meryl Streep y Kristen Stewart también han levantado sus voces sobre el sexismo en la industria, así como sobre los sesgos basados en la edad. Stewart dijo en una entrevista reciente que las mujeres tenían que “trabajar un poco más duro para que se las escuche”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida