<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Camilo Álvarez recuerda por qué ama la moda

  • Un adelanto de la colección que se verá hoy. FOTO Cortesía
    Un adelanto de la colección que se verá hoy. FOTO Cortesía
28 de julio de 2022
bookmark

Cuando el diseñador Camilo Álvarez habla del proceso que le llevó a configurar la colección que presenta hoy, a las 7:30 de la noche en Plaza Mayor, se toca el corazón. Los últimos años han estado llenos de retos y, mientras habla, las emociones fluyen más rápido de lo que la mente encuentre las palabras. “Estoy asumiendo mis decisiones, recordando por qué me quise meter en la moda, por qué quise ser diseñador creativo, pues muchas veces, cuando empiezas a trabajar, te sumerges en otros asuntos y pierdes esa paz que te daba crear, se olvida el motivo por el cual estás haciendo lo que estás haciendo. Decidí que eso es un tesoro”.

Por eso sigue fiel a sí mismo, a las cosas que siempre le han estimulado, así la colección responda a su momento actual. “Traté de trabajar el encuentro entre esas cosas equilibradas con lo impermanente, que entra y sale, como en la vida; entonces, propongo unas prendas básicas, jugando, fraccionando, sobredimensionando. Es caótico, tiene muchos elementos, pero también puede ser tranquilo, es el equilibrio del afán cotidiano, con volver a ti al final del día”.

Encontrarse para colaborar

Entonces hizo lo que quiso, no pensó en una narrativa ni en un hilo conductor, sino que se dejó llevar por el impulso creador, por la esencia personal que alguna vez sintió lejana, y volvió a jugar. Luego armó todo, ya llegaría la colaboración con Vicunha en los textiles, que incluyen mezclas de cáñamo y algodón para incluir la sostenibilidad que es un interés común a la industria este año.

Con el cáñamo sucede lo mismo que con los productos sostenibles, como todavía no es de uso masivo, los costos no son favorables, sin embargo, ha resultado para Camilo una alternativa al algodón, que le deja trabajar el jean como le gusta, dejando una menor huella de carbono.

Sin género

También llegó el trabajo con Alma Rosa, la iniciativa que impulsa la prevención del cáncer de mama, causa a la que Camilo se acercó desde su concepción del género, siempre alejándose de los límites de lo binario. “Me identifico mucho con no asumir el género de nadie y el espectro es muy grande, los hombres se pueden ver afectados por esta enfermedad, en realidad es un mensaje para todas las personas, sin importar la edad”.

Su ropa prefiere ubicarse en un espectro, aunque por temas de la industria tuvo que asumir las casillas del femenino y el masculino, se encuentra más a gusto en el mundo contemporáneo donde esas categorías son cada vez más difusas.

El concepto de la pasarela es llegar a tiempo, estar en el lugar preciso en el momento justo para cuidarse, reencontrarse consigo mismo y seguir disfrutando lo que se ama.

María Antonia Giraldo Rojas

Periodista cultural del área de Tendencias de EL COLOMBIANO.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*