El rol de soldado, de guerreo, de Libertador, no es ajeno en la vida del venezolano José Ramón Barreto que, desde la época del colegio, tomaba las espadas de juguete y personificaba, en las clases de historia, a Miranda, Sucre y Páez, baluartes en la Independencia no solo de su país, sino de la llamada Gran Colombia.
Curiosamente, pese a su fascinación por estos héroes, Simón Bolívar no estaba entre sus referentes. “Tal vez porque su imagen siempre ha sido usada políticamente no solo por un partido, sino por todos en Venezuela, y de cierta manera eso me desconectó”, reconoce el actor de 28 años, que interpreta a Bolívar (en su época de joven), en la serie que actualmente emite Caracol en las noches.
Sobre este papel, en la producción colombiana, anota que se siente el peso y la responsabilidad, por lo que significa el Libertador en la historia de América, pero que a la vez recibe este personaje como un regalo, con gran motivación.
Desde los 13 años
José Ramón, por estos días radicado en Bogotá, dice jocosamente que creció en la televisión, que desde los 12 años está presente en distintos proyectos en la TV, en especial en su país, donde no solo ha estado en la pantalla chica, sino que ha actuado en cine y teatro.
“Me han visto crecer justo en el momento en el que la industria audiovisual venezolana iba en caída, pero tuve la suerte de encontrar oportunidades importantes y protagonicé películas y obras de teatro que me llevaron a subir muchos escalones, que me trajeron a Colombia”.
Para su interpretación de Simón Bolívar, durante el periodo que estuvo en Europa y comenzó a perseguir el sueño de la independencia, relata que se asesoró con biógrafos venezolanos y colombianos, para entender tanto a su rol como a su entorno, a saber cómo lo veían sus amigos y sus enemigos.
El rodaje fue el año pasado en más de cinco departamento colombianos. Tras ese proceso viajó a Ecuador, donde protagonizó una serie para Ecuavisa y estuvo en cuatro obras de teatro.
Ahora está en Bogotá adelantando proyectos personales, como productor. Ya realizó su primer cortometraje y espera seguir adelante con esta faceta profesional.
El Libertador
Sobre las grabaciones de Bolívar (el segundo programa más visto en Colombia, después de Yo me llamo, y el dramatizado con más audiencia) cuenta fue un elenco perfecto, “soñado”, no solo dentro de cámaras, sino por fuera. “Vivimos un proceso muy bonito con los muchachos, los técnicos y productores.
Desde el primer momento me sentí acogido, arropado por mis compañeros colombianos, que me dieron una bienvenida muy fraternal, se los tengo que agradecer, porque eso es lo que cuesta cuando llegas a otro país, adaptarte a tantas personalidades”.
Tras ser admirador de Páez, Miranda y Sucre, ahora se declara “fan” de Bolívar, del que luego de vestir, pensar y actuar como él, descubrió su verdadera esencia, la de un héroes, la de un soñador.
Desde Colombia, Ecuador, Perú o desde donde encuentre buenas historias y personajes, José Ramón, al que no le gusta la palabra de galán, quiere seguir su carrera como actor y productor, las dos pasiones que mueven su vida.
28
años tiene el actor que interpreta a Bolívar en su época de joven.