Recuperar terreno en el mercado de las camionetas, ese es uno de los objetivos de Chevrolet esta temporada. Por eso, trajo a Colombia un vehículo que ha sido exitoso en México y Estados Unidos.
Desde este mes, en los concesionarios de todo el país de la marca del corbatín está exhibida la nueva Equinox 2018, una camioneta familiar superior a la Captiva y que es la esperanza de Chevrolet para el segmento.
Equinox llega precedida de muy buenos resultados en Estados Unidos, donde fue el vehículo de la marca más vendido en los últimos años. Los modelos que se venderán en Colombia son ensamblados en México.
¿Cómo va el mercado?
Según el reporte realizado por Fenalco y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la venta de vehículos durante los primeros nueve meses del año ha presentado una disminución de 3,7 % respecto al mismo período del año anterior, pasando de 178.412 unidades en 2016 a 171.779 vehículos matriculados en 2017.
Sin embargo, el mismo informe muestra que los segmentos Utilitarios y Picks (en los que se ven representadas las camionetas) tienen un comportamiento positivo con aumentos acumulados frente al año anterior de 6,8 % y 4,7 %, respectivamente.
Es por eso que Paris Pavlou, hasta octubre presidente de General Motors Andina, asegura que “la nueva Chevrolet participará en uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mercado colombiano, donde sin lugar a dudas se posicionará gracias a su tecnología como uno de los vehículos favoritos entre las familias colombianas”.
Las novedades de Equinox
Una de las mayores innovaciones de este vehículo es su tecnología de frenado automático, que permite que el vehículo detenga completamente su marcha cuando avanza a menos de 20 kilómetros por hora y se encuentra un objeto al frente.
El asistente de frenado actúa cuando el carro está próximo a una colisión y el conductor no presiona el freno.
EL COLOMBIANO probó esta tecnología y el resultado es que es una opción muy útil para evitar uno de los accidente más comunes, el que ocurre en las intersecciones viales cuando varios vehículos están detenidos y al momento de emprender la marcha el de adelante frenar y el de atrás no reacciona y lo golpea.
Estos accidentes y los ocurridos al interior de los parqueaderos son perfectamente evitables con esta tecnología.
Otra novedad de este vehículo está en su interior, la camioneta es quizás la más amplia del segmento (ver Otros carros similares), tanto así que podría tener 7 puestos.
Sin embargo, en ninguna de sus tres versiones que se comercializan en Colombia viene equipada con más asientos.
Precisamente, el tamaño de este vehículo exigiría un motor más grande. La Equinox tiene un motor de 1.5 Litros.
Frente a este tema Jaime Gil, Vicepresidente de Mercadeo de General Motors Andina, aseguró que el motor es turbocargado. “Con esta tecnología se logra mayor potencia, eficiencia y un menor consumo de combustible, entregando mayor o igual potencia y torque que sus principales competidores”, para la marca este motor puede igualar o superar el desempeño de uno con 2.4 litros .
Fernando Agudelo
Presidente GM Suramérica Oeste
General Motors, la casa matriz de Chevrolet, reestructuró su operación en el continente y encargó a un colombiano para dirigirla en 8 países.
La venta de vehículos ha bajado en el país, ¿cómo cree que se comportará el sector en los próximos meses?
Esta industria depende fuertemente del financiamiento, por eso la reducción en las tasas de interés impactará positivamente las ventas en lo que resta de año y al principio del próximo.
¿Qué cambiará con su llegada a este cargo?
Nuestros clientes verán una imagen más agresiva, tendremos más lanzamientos y fortaleceremos nuestro canal de ventas y posventas.