viernes
5 y 1
5 y 1
El desarrollo de la tecnología de movilidad eléctrica avanza en el mundo. En 2020 debe ser el 10 por ciento del mercado total de autos.
Pero entre tanto las firmas automotrices y compañías de tecnología buscan alternativas para romper uno de los cuellos de botella que aún no hace que los carros eléctricos sean más masivos: su recarga una vez se agota la batería.
O en otras palabras, al hacer el símil con la gasolina, como se “tanquean” los carros cada vez.
Por el momento existen electrolineras, estaciones de servicio en las que los autos pueden llegar y conectarse a la fuente de energía, especialmente para carga rápida. También pequeñas fuentes de carga en parqueaderos para recarga mientras el propietario atiende alguna diligencia. O la carga...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO