Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cómo realizar el trámite de traspaso del carro

Al vender o comprar un carro usado, este documento garantiza que el vehículo cambia de manera efectiva su propiedad y queda registrado.

  • Comprar o vender un carro sin cumplir con el trámite del traspaso no solo es algo ilegal, sino que facilita que se puedan realizar operaciones fraudulentas con el bien. FOTO sstock
    Comprar o vender un carro sin cumplir con el trámite del traspaso no solo es algo ilegal, sino que facilita que se puedan realizar operaciones fraudulentas con el bien. FOTO sstock
18 de junio de 2016
bookmark

Con un mercado de vehículos usados en Antioquia que en promedio representa cuatro ventas por cada unidad nueva, tener claro cómo se debe adelantar el traspaso de propiedad de un carro usado es fundamental para evitar fraudes con una venta en carrusel de un mismo vehículo, o para garantizarle al anterior propietario que cualquier situación que se presente con ese bien ya no recaerá en su responsabilidad.

Explica Sara Ospina, asistente administrativa en la firma Condutrámites, que el traspaso se entiende como la oficialización de un cambio de propietario de un vehículo.

Esta modificación de dueño puede darse bien por la venta del carro o de la moto, o también por un proceso de sucesión, adjudicación o remate.

En el proceso más común, que es la compraventa del bien, anota la experta, por lo general las partes que hacen parte de la negociación protocolizan el proceso a través de este trámite antes de entregar el vehículo a su nuevo dueño.

Cuando una persona compra un carro nuevo en un concesionario autorizado no realiza un proceso de traspaso, porque aquí no está pasando de un dueño inicial a otro.

En este caso se tramita un proceso de matrícula inicial.

¿Dónde y cuánto cuesta?

El proceso de traspaso debe realizarse en el organismo de tránsito en el que se encuentra matriculado el vehículo.

“Si su carro está registrado en Envigado, es en ese organismo en el que debe realizarse el procedimiento”, explica Sara Ospina

Cuando se trata de una venta entre particulares, al documento de compraventa del carro tiene que anexarse también el juego de improntas del carro. Estas son los mecanismos de identificación del vehículo que garantizan que se trata del correcto y no de otro.

Estas improntas son placas de identificación numérica para el motor, el chasís y el número serial. Son únicas y ningún otro vehículo en el mundo tiene la misma identificación.

A estos elementos también es necesario agregarles la copia de la matrícula del vehículo, copias del Soat y la revisión técnico mecánica vigentes, las copias de las cédulas del comprador y el vendedor que, además, tienen que estar inscritos en las bases del Runt, y no pueden tener multas sin pagar.

En materia de pago de impuestos de rodamiento también tiene que encontrarse al día. Y si en el organismo de tránsito en el que está matriculado el carro se exige pago de semaforización, este también debe estar saneado para poder oficializar el cambio de dueño.

La tarifa del traspaso no es fija. Cada organismo de tránsito en el país fija una. En el caso de Medellín, Envigado y Sabaneta, esta es de 68 mil, 115 mil y 125 mil pesos, dice la experta de la firma Condutrámites.

Lo que sí es fijo, y se incluye dentro del valor total de la tarifa, son las contribuciones al Runt y al Ministerio de Transportes: de 3.100 y 16.900 pesos.

¿Traspaso abierto? Mejor no

Aunque algunas personas acostumbran dejar el llamado traspaso abierto, no es una práctica aconsejable porque así el carro sigue figurando a nombre del propietario que vendió y todo efecto legal o de impuestos recaerá sobre él.

Cuando una persona vende un carro, pero no sabe qué ha pasado con él, y no formalizó su traspaso en ese momento, puede adelantar el proceso de traspaso a persona indeterminada ante el organismo de tránsito, argumentando con carta ante notario que vendió su vehículo pero no sabe quién lo tiene en la actualidad.

Si pasados tres años de ese proceso el dueño nuevo no aparece, el organismo de tránsito puede cancelar la matrícula del carro.

En caso de que aparezca el propietario, debe pedir ante el organismo de tránsito que realice el procedimiento de traspaso a persona determinada.

Siempre que se desarrolle una transacción que implique cambio de propiedad, es primordial adelantar el trámite para evitar dolores de cabeza.

15
mil 800 traspasos se han hecho en Medellín del 1 de enero al 12 de junio pasado.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD