Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El carro siempre fresco

El radiador permite que su vehículo ruede a la temperatura ideal. ¿Qué pasa cuando falla?

  • La temperatura es eficiencia. FOTO sstock
    La temperatura es eficiencia. FOTO sstock
16 de abril de 2016
bookmark

Como los pulmones para el ser humano, así es el radiador para el sistema de funcionamiento de un carro. Ese es el símil con el que Marlon Herrera, asesor de la firma Radiadores Lux, explica la importancia de este elemento para que un carro tenga una operación eficiente.

Es además el elemento que, como a los deportistas de alto rendimiento, les permite también refrescarse para evitar que una temperatura alta lo deje varado.

El motor tradicional de un vehículo de calle trabaja en temperaturas que oscilan entre los 80 y los 100 grados centígrados; cuando estas temperaturas se exceden el carro se recalienta porque la disipación de calor no funciona de manera correcta a través del radiador.

Como lo explica el ingeniero formador de Autosura, Carlos Andrés Loaiza, algunas parte del motor, como los cilindros en donde se da la combustión, pueden alcanzar temperaturas cercanas a los 800 grados. “Por lo tanto, todos los motores requieren un sistema de refrigeración que les ayude a disipar ese excedente de calor”. Pero no solo este hace menos eficiente el carro.

Si el motor trabaja por encima de su temperatura óptima, se puede disminuir la viscosidad del aceite, aumentar el desgaste del motor y producir que las piezas se suelden por el aumento de la temperatura.

Por el contrario, si el motor trabaja por debajo de su temperatura óptima, se aumenta el consumo de combustible, pues el motor necesita una nivel de calor específica necesaria para su buen funcionamiento. También las piezas del motor pueden desgastarse prematuramente, ya que están diseñadas para dilatarse por efecto del calor a un tamaño determinado.

Además, se reduce la potencia por no contar con las condiciones adecuadas para una correcta combustión.

En el caso de los carros, este sistema opera mediante líquido (agua y refrigerente) que se distribuye a través del sistema de refrigeración, formado por el mismo radiador, las mangueras, la bomba de agua, el tarro auxiliar, el termostato y el ventilador.

El avispero

La estructura del radiador, bien sea en cobre o aluminio y pasta, tiene una construcción formada por unos tubos y delante de ellos una malla en zig zag que le da una particular forma de nido de abeja o de avispa, entre la que circula el aire que el carro toma del ambiente cuando rueda, para enfriar el líquido al interior de los tubos y que es circulado al motor.

Como el elemento fundamental para el correcto funcionamiento del aire acondicionado, con el radiador debe estar siempre en buen estado.

Las fugas o incluso golpes, aunque sean leves pueden afectar su operación y por lo tanto poner en peligro la misma vida útil del motor del vehículo.

Un golpe por pequeño que sea puede hundir uno de los panales de la estructura, o la tubería y generar que el líquido no circule y no se haga el intercambio de calor entre el motor y el radiador.

Infográfico
El carro siempre fresco
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida