Uno de los protagonistas de la serie es el actor británico David Morrissey, recordado en Colombia por su papel del despiadado Gobernador en The Walking Dead, basada en la serie de cómics homónima creada por Robert Kirkman y Tony Moore. Su personaje fue elegido entre los 100 mejores villanos de los cómics de IGN de todos los tiempos.
Ahora deja su rol del malvado dirigente con un parche en el ojo para actuar en Britannia como Aulus Plautius, uno de los mejores generales de la legión romana, despiadado, perceptivo y astuto.
En una entrevista cedida por FOX, esto es lo que piensa el actor de esta serie y esta nueva experiencia que busca conquistar a los seguidores de series épicas.
¿Cómo describe a Aulus?
“Es un general romano, un tipo despiadado, pero también está buscando algo más. Esta es una tierra en la que los romanos han sido derrotados han dado media vuelta y han regresado a Roma. Entonces, él quiere demostrar muchas cosas y tiene un aspecto espiritual, sobre la filosofía y la creencia del sistema Druid. Él es un hombre con una misión clara”.
¿Y qué lo impulsa?
“Yo creo que es una búsqueda personal de la iluminación. Siento que es un hombre que ha sufrido un gran trauma, ha visto lo peor de la naturaleza humana y humanidad. Hay algo dentro de él que lo llevó a encontrar
otro significado de la vida. Algo más allá de la vida terrenal. Como si se dijera a sí mismo, ‘esto no puede ser solo eso’”.
¿Qué tal meterse en la armadura de un general romano?
“Depende del clima. Empezamos filmando en la República Checa en el verano, y fue bastante difícil. Era bastante pesado y caliente y eso sumado a la incomodidad y eso lo muestran los personajes. Luego entramos en los meses de invierno, se volvió terriblemente frío pero las cosas mejoraron dramáticamente. Lo más complejo fue montar a caballo con esa cantidad de cosas, aunque.
¿Realizó algún tipo de investigación para su papel?
“Leí mucho a Mary Beard, a quien adoro. Ella escribió un libro llamado SPQR,una historia de la antigua Roma que me parece brillante. Hay un tipo llamado Tom Holland que es un gran escritor también. También hay una sensación contemporánea real, particularmente en el lenguaje que Jez Butterworth, uno de sus creadores, usa en el espectáculo. Hay temas claros desde un punto de vista histórico pero ciertamente en términos del lenguaje que usamos es muy contemporáneo”.
¿Sintió que habría un choque en el lenguaje utilizado en el guión y su entorno histórico?
“No en realidad no. Había una sensación de que los romanos, en particular, venían de variaz zonas reclutando gente: ya habían estado en África, Medio Oriente, Francia o Galia como era en aquel entonces - tenían un imperio masivo antes de llegar a Gran Bretaña, y trajeron ese imperio con ellos. Fue como tener una idea no solo de la llegada de los romanos, sino también de muchas otras culturas bajo su estandarte”.
¿Es simplista catalogar a Aulus como el villano?
“Yo no lo llamaría así. Él es un personaje reconocible, él es el jefe de la fuerza conquistadora. Pero yo pienso en cómo él usa los ataques, la manipulación de la contienda civil entre las tribus. Hay un elemento de él en que él es el mundo moderno que viene a uno antiguo y a la gente no le gusta el cambio”.
¿Muchos lo recuerdan como el Gobernador en The Walking Dead, hay algún paralelismo que pueda dibujar entre los dos personajes?
“Ciertamente, el Gobernador tuvo una idea de la construcción de la nación, y eso es lo mismo que tiene Aulus. Están trayendo su doctrina para imponerla a ese mundo que les rodea, aunque lo hagan en diferentes formas. El poder del Imperio Romano le ha dado a Aulus mucha más licencia para hacer eso. Él es mucho más experimentado en el papel de líder despiadado, mientras que el Gobernador, por necesidad, estaba inventando a medida que avanzaba”.