x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

45 abuelitos viven ahora en El Edén

ES UN HOGAR geriátrico donde tienen prelación los ancianos con discapacidad física o mental. Aquí viven ahora como una gran familia.

  • 45 abuelitos viven ahora en El Edén | Manuel Saldarriaga | Esto no es un ancianato, es un hogar donde todos vivimos en familia, resalta Luz Amparo Roldán, a la derecha abrazando a una de las abuelitas. La observa atrás Clara Villota, directora Ejecutiva de El Edén, mientras contempla a otras de las integrantes de esta familia especial.
    45 abuelitos viven ahora en El Edén | Manuel Saldarriaga | Esto no es un ancianato, es un hogar donde todos vivimos en familia, resalta Luz Amparo Roldán, a la derecha abrazando a una de las abuelitas. La observa atrás Clara Villota, directora Ejecutiva de El Edén, mientras contempla a otras de las integrantes de esta familia especial.
24 de octubre de 2010
bookmark

La vida de 45 ancianos cambió para bien desde hace menos de un mes cuando, sin saber ni cómo ni dónde, llegaron como al cielo, -señaló una de las abuelitas-, a estrenar hogar.

Algunos vinieron procedentes de Campo Valdés, de la Casa de Reposo Bello Horizonte; otros de la Fundación Bellos Horizontes y algunos más recién se unieron al grupo. Tienen en común, además de años y experiencia, alguna discapacidad física o mental.

Y es que esta es la particularidad de este hogar llamado Fundación Hogar Geriátrico El Edén: "recibimos ancianos con Alzheimer o demencia senil que, por lo general son rechazados en otras instituciones", explica Luz Amparo Roldán, alma y nervio de este proyecto e integrante de la junta directiva.

No en vano lleva 25 años dedicada al servicio de los más necesitados, de la mano, siempre, de un grupo de personas que de manera desinteresada saben la importancia de ayudarles a los demás.

"¡El Edén es una realidad gracias a la ayuda de tanta gente! Es una cadena de milagros que se nos presenta todos los días. Aquí lo que soñamos llega. Cada día confirmamos que esta obra es la mano de Dios hecha realidad, y que vinimos a este mundo a servir y ayudar al otro", destaca Luz Amparo.

Confiesa entonces que no tiene ni idea de administrar, pero se especializó en pedir y en demostrar, con hechos, la cristalización de sus sueños.

Así fue como consiguió este lote en el barrio Alfonso López, donde se erige El Edén. "Para mi era muy importante que los ancianos dispusieran de amplios espacios, con ventanas grandes que permitan la entrada del sol y del aire fresco", recuerda esta generosa mujer.

Con solo un proyecto en mente y sin dinero suficiente, convenció a una serie de aliados que entendieron la importancia del hogar. Entre ellos se destacan Álvaro Villegas Moreno quien no solo donó el lote, sino que aportó, junto con los ingenieros de la SAI, la construcción.

Por su parte el arquitecto Laureano Forero donó los diseños. A ellos se suman parientes y amigos que en todo momento brindaron su apoyo moral y económico, así como el municipio de Medellín y su red de apoyo.

Y qué decir de su gran aliada, la gerontóloga Clara Villota, creadora de la Fundación Bellos Horizontes y quien se desempeña como directora Ejecutiva de la nueva institución.

El Edén comenzó con 45 ancianos pero tiene capacidad para otros 70, de tiempo completo.

Entre los proyectos a mediano plazo se destaca llegar a ser completamente autosuficientes en lo económico, con la ayuda de donaciones, "para que ninguno de los ancianos tenga que pagar".

Así mismo aspiran poder abrir pronto el programa de atención de Hogar de Día, dirigido a los adultos mayores del barrio donde está la sede.

En este momento la atención está a cargo de 14 personas de planta -se necesitan 25-, entre los que cuentan con un médico y una enfermera profesional. Para poder crecer necesitan su ayuda. Las donaciones se pueden realizar en la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 10022231033.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD