Este año en el marco de la celebración del Día Internacional del Lavado de Manos, la atención está centrada en la importancia de mantener este hábito desde la infancia, para reducir el riesgo de contraer enfermedades y de paso disminuir el ausentismo escolar.
Según las cifras, el lavado de manos con jabón puede reducir el riesgo de diarrea en un 45 por ciento y neumonía en un 23 por ciento.
Todas estas afecciones están relacionadas con el ausentismo escolar, que se podría reducir entre un 20 y un 50 por ciento si los niños tuvieran una adecuada práctica de lavado de manos con agua y jabón.
Y es que con esta práctica se le cierran las puertas a los microbios que viajan a través de las manos y que además pueden producir infecciones en piel y ojos.
Una campaña
Este año para contribuir en la creación de una cultura del lavado de manos, Unilever emprendió una campaña que a través de cartillas y talleres educativos les muestra a los niños y adultos la importancia de tener este hábito de por vida.
La campaña incluye la entrega de kits de higiene de manos que se distribuirán a lo largo y ancho del país. Dentro de la lista de beneficiados están:
Indígenas del Cauca, a través de la Organización Panamericana de la Salud.
2.000 beneficiarios de los Bancos de Alimentos de Bogotá y Cali.
5.300 consumidores que recibirán jabones en algunos puntos de venta Éxito en Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla.
6.000 empleados (cajeros) de Almacenes Éxito en Bogotá y Medellín.
2.000 niños de un colegio público en Bogotá.
200 periodistas de los principales medios de comunicación en Colombia.
300 niños de la comunidad de Matapalo / Obando y Comuna 5 en Cali, aledañas a los centros de producción de Unilever.
1.700 empleados de Unilever en Bogotá y Cali