x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A Manrique lo custodia una gótica

LA PARROQUIA EL Señor de las Misericordias es patrimonio cultural y religioso de la ciudad y el orgullo de los habitantes de este barrio, en el que se combina la tradición con la modernidad, gracias a las nuevas obras que apuntan a conectarlos y a mejorar la movilidad.

  • A Manrique lo custodia una gótica | Julio Herrera | La parroquia de estilo gótico es un punto de referencia para la comunidad de Manrique y de la ciudad. Yadith Gutiérrez, que usualmente camina desde San José de la Cima hasta el centro, dice que este templo le indica que ya pronto llegará y agradece las nuevas obras que trajeron mejores pasos peatonales.
    A Manrique lo custodia una gótica | Julio Herrera | La parroquia de estilo gótico es un punto de referencia para la comunidad de Manrique y de la ciudad. Yadith Gutiérrez, que usualmente camina desde San José de la Cima hasta el centro, dice que este templo le indica que ya pronto llegará y agradece las nuevas obras que trajeron mejores pasos peatonales.
24 de julio de 2011
bookmark

El marco: unas verdes montañas. La protagonista, una torre que se eleva 60 metros, como queriendo tocar el cielo. En sus bases, unos puentes que lo conectan. Manrique central, en una mañana soleada y con ese elegante custodio, es como una pintura.

Ese templo majestuoso, El Señor de las Misericordias, es patrimonio cultural y religioso de la ciudad desde 1999. De sus lámparas cuelgan gotas de cristal, el altar tallado en madera guarda a Nuestra Señora del Carmen, los arcos del techo terminan en flores doradas y los rosetones brillan por el efecto de coloridos vitrales.

La parroquia reposa encima de las obras del metroplús que se despliegan debajo de los nuevos puentes de conexión. Hay calles más amplias y senderos peatonales y todo hace parte de una cara de desarrollo y modernidad para la zona nororiental que se mezcla perfectamente con lo tradicional.

La casa de Rosa María Vargas tiene una fachada tan colorida como su propia personalidad. Es anaranjada y verde; ella es morena y recoge su cabello en una trenza blanca y negra. A su casa, de siete habitaciones y un espacioso solar, llegó hace 23 años. La compró por un poco más de cuatro millones y así, amplias y cómodas, recuerda que eran las viviendas en esos tiempos en Manrique.

Le gustó vivir allí por la iglesia que le quedaba a una cuadra y aunque hoy con sus 85 años las rodillas no le dan para ir tanto como quisiera, se consuela mirándola desde su puerta, así tan bonita.

Belarmina Arango vive en Manrique Central desde hace 40 años. "Esto está quedando muy desarrollado. Vivo al lado de la iglesia y eso es lo que no me deja ir".

Por mejorar
La parroquia El Señor de las Misericordias se construyó entre 1921 y 1931, bajo el estilo arquitectónico gótico florentino y, la que inició como capilla, afirma el padre José René Sierra, cumplirá este año el aniversario número 50 de ser iglesia. Reconoce que la gente la valora como patrimonio, pero que está deteriorada y que ya le hace falta una manito para restaurarla.

Las obras del metroplús le dieron una cara más amable al barrio, asegura. "Con la obra se fueron lugares que eran peligrosos y se abrieron espacios para la comunidad".

Y es que se construyeron 1,7 kilómetros de vía sobre la carrera 45, entre las calles 67 y 86, para que circulen solamente buses del metroplús; se ampliaron y adecuaron andenes de unos tres metros de ancho; y se le dio continuidad a la carrera 44 desde la calle 67 hasta la 93, con la construcción de tres puentes y sus vías de aproximación, sobre las quebradas el Molino, Remolino y Bermejala.

Esas nuevas conexiones los hacen sentir más cerca del Centro y es otro de sus orgullos. Arturo Morales madruga para misa de 7 de la mañana y con ayuda de su bastón da sus caminatas por los nuevos espacios peatonales. "Aquí tenemos de todo, la iglesia al pie y con el metroplús esto sí va a quedar muy bueno".

Sin embargo, los habitantes coinciden en tres puntos negros: el ruido y la contaminación, la falta de un parque y los robos.

"Antes vivíamos en otro barrio, pero quisimos buscar en Manrique porque nos pareció un sitio tranquilo, central y agradable. El problema es que ya transitan muchos carros y hay mucha bulla".

A Lucía Álvarez le parece que el barrio quedó de mostrar y están muy contentos, pero cuenta que se presentan robos a plena luz del día. "Esperamos que con las obras y el metroplús llegue también más vigilancia".

Donde había barrancos, ahora tenemos escalitas, expresa Luis Madrid. "Y vea esa iglesia encima de nosotros, y es gótica, ¿sí sabía?".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD